Encuentran 10 cadáveres frente al Palacio de Gobierno de Zacatecas

Este jueves autoridades pertenecientes al Estado de Zacatecas informaron el hallazgo de 10 cadáveres, los cuales fueron abandonados dentro de un vehículo, una camioneta color gris, frente al palacio de gobierno del estado. El conductor salió huyendo por un callejón, según las cámaras del C5.

Los cuerpos, ocho hombres y dos mujeres, estaban dentro de una camioneta que fue estacionada durante la madrugada en la Plaza de Armas en el Estado de Zacatecas, dijo la fiscalía.

Ante ello, el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, informó que las víctimas tenían varias lesiones en el cuerpo, más tarde publicó a través de su cuenta de Twitter que se había logrado la captura de los presuntos responsables. 

Hemos logrado la detención de los presuntos responsables vinculados con los hechos ocurridos esta mañana en Zacatecas. No descansaremos hasta que la paz y la seguridad regresen a nuestro Estado”

Tras el hallazgo, se montó un operativo en la zona con elementos del Ejército, la Guardia Nacional y autoridades estatales las cuales procedieron al retiro del vehículo.

Aunque el funcionario Monreal Ávila ha insistido  en su compromiso por reducir el índice de criminalidad y violencia,  Zacatecas se ha convertido en los últimos años en una de las regiones más violentas del país debido a pugnas entre bandas criminales que pelean el control territorial para el cometido de actos ilícitos.

Tan solo en el pasado mes de noviembre del 2021, el secretario de la Defensa Nacional, el General Luis Cresencio Sandoval había informado que el Estado de Zacatecas tiene una cifra total de homicidios dolosos de 2 mil 300 desde el inicio de la presente administración de la 4T, hasta octubre del año pasado. Así mismo, el homicidio se encuentra entre los 6 delitos de alto impacto desde el 2016 según datos de la coordinación estatal de planeación

Por su parte, el secretario de Defensa, ha insistido desde entonces, en la necesidad de reforzar el corazón de la entidad, donde en los últimos meses se han enfrentado los dos principales cárteles del país, el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación.

El estado de Zacatecas se ha convertido en el epicentro de la violencia en México, en donde impera el poder del narcotrafico. Este suceso, ocurrido en el día de Reyes, es otro recordatorio del terror que azota a este estado. Por lo que Monreal ha pedido a los ciudadanos seguir luchando frente a los crímenes: “No tenemos que desistir, hay que pedirle a nuestra gente que estemos atentos, que nos cuidemos”. Argumentó en redes.

Las autoridades ya investigan al presunto conductor que abandonó el vehículo alrededor de las 5.30 de la madrugada de este jueves.

Por Nezthor Villarreal INS / @jesusbkmone 

Nacional

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here