100 mil personas alrededor del mundo se han recuperado del COVID-19: OMS

En el mundo hay más de medio millón de personas confirmadas con coronavirus y más de 20.000 fallecidos, estos datos según la Organización Mundial de la Salud.

Por Redacción/@Somoselmedio

Tedros Adhanom Ghebreyesus, presidente de la organización Mundial de la Salud, afirmó que más de 100.000 personas se han recuperado alrededor del mundo. El director de la organización Mike Ryan epidemiólogo, mencionó que, aunque aún no se tiene lista una cura, esta se tendrá dentro de 12 o 18 meses, mientras se tienen que encontrar terapias eficaces de tratar y salvar las vidas de los pacientes.

Noruega y España se han unido a un ensayo dirigido por la Organización Mundial de la Salud para probar cuatro medicamentos contra el COVID-19, en este ensayo participan 45 países y se busca encontrar evidencia para probar que medicamentos son efectivos y cueles otros no lo son.

Mientras se hacen estas pruebas la OMS pidió dejar de probar las terapias que se han probado son ineficaces para tratar el COVID-19, conforme la pandemia evoluciona y se expande más países mayores evidencias se tiene sobre lo que funciona y lo que no contra este virus.

El director de la OMS aseguró que es mejor tener claros los datos de cuantos positivos y negativos hay en una población “Esto nos da una mejor idea del impacto de la enfermedad Cuando vemos estos números que están creciendo, parte de ese crecimiento es un aumento de los esfuerzos de detección debido a mejores esfuerzos de rastreo y testeo”.

El presidente Tedros Adhanom Ghebreyesus pidió al G20 poner todo de su parte en cuanto a tecnologías e innovación para producir y distribuir las herramientas necesarias para proteger vidas.

El presidente también hablo del control que se tiene los brotes virales, hizo un llamado a prometer que estos no se pueden repetir en generaciones futuras.

Resaltó la importancia de los trabajadores de la salud y mencionó que “todos merecen tener la misma protección tanto países ricos como los de ingresos medianos y bajos ya que si ellos están en riesgo nosotros también lo estamos, se requiere de la cooperación y solidaridad internacionales”. La Organización mundial de la salud ha enviado casi dos millones de equipos de protección para 74 países y se prepara otra cantidad para otros 60 países.

La Organización Mundial de la Salud envió un protocolo para la detección demográfica de los casos detectados con COVID-19 y así tener un panorama más amplio. Por su parte la doctora María Vanhkerkhove recordó que, aunque el virus puede darse a cualquier edad, los jóvenes no son inmunes y pueden ser focos de infección para la población vulnerable.

Finalmente la OMS dio a conocer que para atender el llamado a que todos los países realicen pruebas para la detección del COVID19 se está produciendo con urgencia pruebas para todo el mundo.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here