100 mil personas alrededor del mundo se han recuperado del COVID-19: OMS

En el mundo hay más de medio millón de personas confirmadas con coronavirus y más de 20.000 fallecidos, estos datos según la Organización Mundial de la Salud.

Por Redacción/@Somoselmedio

Tedros Adhanom Ghebreyesus, presidente de la organización Mundial de la Salud, afirmó que más de 100.000 personas se han recuperado alrededor del mundo. El director de la organización Mike Ryan epidemiólogo, mencionó que, aunque aún no se tiene lista una cura, esta se tendrá dentro de 12 o 18 meses, mientras se tienen que encontrar terapias eficaces de tratar y salvar las vidas de los pacientes.

Noruega y España se han unido a un ensayo dirigido por la Organización Mundial de la Salud para probar cuatro medicamentos contra el COVID-19, en este ensayo participan 45 países y se busca encontrar evidencia para probar que medicamentos son efectivos y cueles otros no lo son.

Mientras se hacen estas pruebas la OMS pidió dejar de probar las terapias que se han probado son ineficaces para tratar el COVID-19, conforme la pandemia evoluciona y se expande más países mayores evidencias se tiene sobre lo que funciona y lo que no contra este virus.

El director de la OMS aseguró que es mejor tener claros los datos de cuantos positivos y negativos hay en una población “Esto nos da una mejor idea del impacto de la enfermedad Cuando vemos estos números que están creciendo, parte de ese crecimiento es un aumento de los esfuerzos de detección debido a mejores esfuerzos de rastreo y testeo”.

El presidente Tedros Adhanom Ghebreyesus pidió al G20 poner todo de su parte en cuanto a tecnologías e innovación para producir y distribuir las herramientas necesarias para proteger vidas.

El presidente también hablo del control que se tiene los brotes virales, hizo un llamado a prometer que estos no se pueden repetir en generaciones futuras.

Resaltó la importancia de los trabajadores de la salud y mencionó que “todos merecen tener la misma protección tanto países ricos como los de ingresos medianos y bajos ya que si ellos están en riesgo nosotros también lo estamos, se requiere de la cooperación y solidaridad internacionales”. La Organización mundial de la salud ha enviado casi dos millones de equipos de protección para 74 países y se prepara otra cantidad para otros 60 países.

La Organización Mundial de la Salud envió un protocolo para la detección demográfica de los casos detectados con COVID-19 y así tener un panorama más amplio. Por su parte la doctora María Vanhkerkhove recordó que, aunque el virus puede darse a cualquier edad, los jóvenes no son inmunes y pueden ser focos de infección para la población vulnerable.

Finalmente la OMS dio a conocer que para atender el llamado a que todos los países realicen pruebas para la detección del COVID19 se está produciendo con urgencia pruebas para todo el mundo.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here