12 estados de la República no regresarán a clases presenciales

Por: Gerardo Chavarría/ @gerard_gcc

Hoy lunes 3 de enero del 2022, fue la fecha establecida por la Secretaría de Educación Pública para llevar a cabo el regreso a clases presenciales en gran parte del territorio mexicano; sin embargo, en 12 estados de la República el regreso a clases será postergado.

En las últimas semanas los casos por la variante Ómicron en México, han tenido una alza importante. Pese a las condiciones que se atraviesan en el país, los alumnos del territorio mexicano ya volvieron a sus actividades escolares este lunes 3 de enero del 2022.

A pesar de que la mayoría de los estados del país tuvieron aprobación por parte de la SEP para iniciar las clases presenciales este lunes, un total de 12 estados de México, decidieron alargar la fecha para dar inicio con las clases presenciales.

Ómicron, las fiestas navideñas y el frente frío número 14, han sido factores importantes para que se tomara la decisión de alargar el regreso a clases en los estados de Nuevo León, Coahuila, Baja California Sur, Baja California Norte, Quintana Roo, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Chihuahua, Guanajuato, Yucatán y Estado de México.

Según los informes, el estado de Nuevo León, anunció que las clases presenciales se llevarán a cabo a partir del 10 de enero, por motivo de la cuarta ola de Covid que ya azota al estado. Por otro lado, las autoridades mexicanas recomendaron a Coahuila re-agendar las clases hasta el 14 de enero, debido a la bajas temperaturas que se acercan.

Para los estados de Baja California Sur y Norte, el regreso a clases se estima que sea hasta el día 17 de enero, ya que estos 2 son los estados con más índices de contagio por Covid19; asimismo, las autoridades de Quintana Roo postergaron el inicio de clases hasta el 14 de enero pues el turismo dejó un gran ola de contagios-

Por otro lado, para el estado de Hidalgo el regreso a clases se dará hasta el 17 de enero del presente año; pese a no recibir reportes de Ómicron, el estado quiere mantenerse al margen luego de las festividades de fin de año.

Para el resto de los estados, el regreso a clases se dará de la siguiente manera: en San Luis Potosí será hasta el 17 de enero; Tamaulipas, Chihuahua, Guanajuato estarán en clases virtuales hasta que el semáforo lo permita; mientras que Yucatán estaría regresando el 14 de este mes. Para finalizar el Estado de México no regresará a clases presenciales hasta febrero.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here