22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra

Este 22 de abril, México y varios países del mundo, llevarán a cabo la celebración del Día Internacional de la Tierra.

Por Redacción / @Somoselmedio

Este 22 de Abril se llevará a cabo la celebración del Día internacional de la Madre Tierra, en donde varios países del mundo estarán conectados de manera virtual, celebrando y enseñando las miles de formas de como celebrar este día tan especial. Dadas las circunstancias por las que atraviesa el mundo, por la pandemia del Covid-19, las personas no se pueden reunir y no se podrá celebrar como años anteriores. Es por eso que en está ocasión será un festejo único, ya que se conectarán de manera virtual para poder darle seguimiento a este día.

El objetivo de este día consiste en poder ampliar y duplicar el movimiento ambiental en todo el mundo y de esta manera poder movilizar de manera correcta para construir un medio ambiente saludable y sostenible, hacer frente al cambio climático y proteger la tierra para todas aquellas generaciones futuras.

De igual manera este día sirve para poder sensibilizar a todos y todas las habitantes, sobre como todos los problemas afectan a la tierra y a las diferentes formas de vida, que conforme pasa el tiempo, en ella se van desarrollando.

Unos de los primeros antecedentes que se tienen de este día son en 1968, cuando se organizó el Simposio de Ecología Humana, por parte del Servicio de Salud Pública en Estados Unidos de América. Esto con el fin de que, los estudiantes de diferentes lugares escucharan a los científicos hablar sobre todos los efectos que puede llegar a ocasionar el deterioro ambiental en la salud humana.

A los dos años siguientes (1970), el senador Gaylord Nelson propuso la creación de una agencia ambiental. Por lo cual, ocurre una manifestación en donde, acuden más de dos mil universidades, miles de escuelas públicas, y varios centenares de comunidades allegadas.

En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente, donde quedaron sujetos las características y los objetivos de la agencia, además de sensibilizar a todos los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales.

Según Enlight, México se encuentra entre uno de los países con mayores problemas ambientales en el mundo. En 2019 la revista Forbes, identificó que México tiene más de seis problemas ambientales de gran preocupación. Estos fueron, la falta de agua, la movilidad, generación mínima de energía, exceso de basura, contaminación y ordenamiento urbano.

De esta manera las diferentes empresas privadas y públicas que se dedican a cuidar el medio ambiente, en el transcurso del día, subirán mucha información de cómo es que puedes celebrar este día, y de qué manera podemos colaborar para que el medio ambiente pueda mejorar. Recuerda que todo suma.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here