Lo que para diputada es un meme, para buscadoras es una esperanza

Por: Cristian Jiménez Machorro/ @cuentistadepue

Madres buscadoras de Sonora mostraron el rechazo a la “iniciativa” de la diputada local de la Ciudad de México, en la cual esta difunde una ficha apócrifa de “Alerta Amber” a nombre de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. Tal publicación menciona que “quienes buscamos a un desaparecido reprobamos la forma en la que pretende ridiculizar a una persona haciendo uso de un instrumento con el que nosotros buscamos a nuestros hijos”.

El pasado 3 de noviembre de 2021, la diputada local de la Ciudad de México, América Rangel difundió, a través de sus redes sociales, una imagen apócrifa de Alerta Amber, en la cual se incluye la información de la jefa de gobierno de tal localidad, Claudia Sheinbaum:

“Amigos, pedimos su ayuda para encontrar a @claudiashein (perfil de la jefa de gobierno en la plataforma Twitter). Lleva varios días sin presentarse a trabajar, se le vio por ultima vez de gira por el país” menciona en el Tweet que trata de ridiculizar a la titular del poder ejecutivo de la localidad.

A raíz de esta serie de declaraciones, las madres buscadoras de Sonora decidieron mostrar su rechazo a tal acción, en la cual, lo único que se logra, en palabras de la organización es mostrar la “poca empatía” que existe con aquellas personas que buscan a sus desaparecidos, mientras que en el congreso de la capital, la diputada morenista Xóchitl Bravo convocó a colectivas de buscadoras a una conferencia de prensa en la cual la pregunta “¿Por qué no viralizan boletines de búsqueda de desaparecidos?” fue el tema central en una jornada en la cual se exige respeto a las familias de desaparecidas y víctimas.

 

Mientras que diversas organizaciones a nivel nacional reprochan la conducta de la diputada panista: el Consejo de Búsqueda de la Ciudad y el Estado de México declaró para “Crónica” que Alerta Amber no se debe utilizar como juego político.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Wendy Alfaro
Wendy Alfaro
Colaboradora periodística; líneas de investigación: feminismo, violencia de género, LGBTTTIQ.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here