A partir del sábado 8 de enero, se aplicará la vacuna de refuerzo contra COVID-19 en personal educativo

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que este sábado 8 de enero del 2022, iniciará la aplicación de refuerzo contra COVID-19, específicamente a personal del sector educativo del país, para lo cual se contará con 2.7 millones de vacunas las cuales son donadas por la “farmacéutica Moderna”.

Cabe resaltar que, durante el segmento el “Pulso de la Salud” en la conferencia de prensa matutina, la cual encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Salud, mencionó que la logística y convocatoria estará a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Por ello, se dio a conocer que el suministro iniciará en 16 entidades federativas, en donde el primer cargamento que se arribará esta semana, se concentrará en 1.2 millones de biológicos, en cuanto al resto de regiones, recibirá el refuerzo “con el segundo embarque”, que se basa en 1.5 millones de dosis el cual, llegará cinco días después.

Asimismo, El secretario de Salud, Alcocer Varela, afirmó que se encuentra garantizado el abasto de medicamentos y material de curación para el primer trimestre del año, con 288 millones de piezas, de las cuales 201 millones de piezas son adquiridas por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y 87 millones de piezas compradas a través del esquema de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos.

En cuanto a los avances de la distribución de medicamentos y material de curación, se informó que la entrega será de 134 millones 137 mil 267 piezas por “proveedores logísticos” en 72 almacenes de 32 entidades, en donde cabe resaltar que en los últimos siete días, se entregaron 21 millones 308 mil 922 y 14 millones 890 mil 226 se encuentran en tránsito.

Por ello, se resaltó que el Gobierno de México junto con el apoyo de las secretarias de la Defensa Nacional (Sedena), se ha encargado de distribuir 59 millones 603 mil 285 piezas, en las 32 entidades federativas.

En base a las quejas por falta de insumos o su venta ilegal en algunas regiones, el secretario de Salud, afirmó que los medicamentos están llegando a su destino, por lo cual invitó a las personas a denunciar casos de corrupción y cualquier irregularidad que afecte el servicio, en donde argumentó que “el mejor aliado es el paciente mismo, quien puede reportar estas acciones”.

Con respecto al avance de la Estrategia Nacional de Vacunación el Secretario de Salud, afirmó que “se han aplicado 149.3 millones de dosis a 82 millones de personas”, en donde se determinó que el 89 por ciento de ellas, cuenta con un esquema completo, lo cual representa un importante avance, ya que no cualquier país lo tiene.

Finalmente, el Secretario Alcocer Varela, mencionó que el 89 por ciento de las personas que se encuentran vacunadas y con un esquema completo, serán las mismas que participen en el siguiente “refuerzo inmunológico” y solo 11 por ciento cuenta con nuevos esquemas, los cuales “cumplirán pronto el periodo para recibir la segunda dosis”.

 

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here