28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor del mundo, salen a las calles para protestar por sus derechos sexuales y reproductivos en el Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro. 

En la Ciudad de México la presencia de más de 1500 elementas policiacas opacó la manifestación de mujeres, lo cual refuerza el estigma de que las manifestaciones de mujeres que luchan por sus derechos, tiene como protagonista la violencia y el vandalismo.

Texto y fotografías por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

En la Ciudad de México, cientos de mujeres salieron a exigir al gobierno, que el aborto, salga del Código penal. La protesta convocada por Grupo de información en Reproducción Elegida (GIRE), Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB), Luchadoras y aborto para todas, Las Constituyentes Mx, Fondo Semillas, Pan y Rosas, y Libres y Combativas.

Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, se desplegaron 800 mujeres policías del agrupamiento ATENEA, además, 600 policías fueron asignadas y 200 más, estuvieron pendientes en caso de que se requiriera más apoyo. De igual manera, 150 elementos de la Subsecretaría de Control de tránsito, realizaron cortes a la circulación.

En contraste con estas cifras, fueron menos las manifestantes que se dieron cita en el Ángel, pues las organizadoras estimaron un aproximado de 800 asistentes, quienes al grito de “Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo”, mujeres de todas las edades, caminaron por Paseo de la Reforma, para culminar en el Zócalo Capitalino de la Ciudad de México de manera pacífica.

Esto solo mostró, los estigmas y estereotipas que existen alrededor de las marchas de mujeres, pues, algunas personas y en esta ocasión, el gobierno de la Ciudad de México aseguraban desde el principio iba a ver violencia y desorden, aunque la mayoría de estas manifestaciones sean pacíficas y lo único que busquen, sean la igualdad y la justicia.

Si bien es cierto que en marchas de mujeres anteriores, se han presentado casos de violencia y desorden, no quiere decir que en todas existirá siempre el mismo caos. De igual manera, algunas personas pueden llegar a ver dichas manifestaciones como amenaza para la seguridad pública, lo que perpetúa con los estigmas hacia los movimientos feministas.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here