Reivindicación sonidera, 2do encuentro presentado en FARO Aragón

El 1° encuentro de reivindicación sonidera tuvo lugar el 15 de febrero del 2020, pero, debido a que la pandemia se presentó en Marzo de ese año, el siguiente evento tuvo que posponerse por más de 2 años.

Por Eduardo García / @EduardoGrcp / @Somoselmedio

Con personalidades como David Mendoza de Sonido Retro y Gabriel de Sonido Inmensidad, además de José Daniel Tepos, Subdirector General de Cultura y Turismo de la G.A.M, dio paso el 2do encuentro de reivindicación sonidera.  Esta mesa de diálogo tuvo lugar en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Aragón, con el objetivo de compartir y exponer la lucha de este estilo musical, dar reconocer el impacto económico y cultural que tienen los sonideros en la Ciudad de México, así como, lograr su consolidación como Patrimonio Cultural de la capital.

Para esto, David Mendoza indicó que los sonideros enfrentan 3 grandes retos, la cultura, el tema laboral y la normatividad. En el tema de cultura mencionó “La CDMX es una ciudad generadora de cultura y de identidades, además las manifestaciones culturales tienen que ser difundidas”

Reivindicación sonidera
Nosotros no promovemos violencia: David Mendoza, Sonido Retro. Foto: Eduardo García

Por otra parte, mencionó que los sonideros han permitido que algunos géneros musicales sigan vivos “por ejemplo, Frankie Ruiz, ya se murió, pero la gente pide la canción nueva de Frankie Ruiz, de hace 33 años”.

Asimismo, David Mendoza expresó que mucha gente piensa que en los sonideros no hay baile, ya que no se requiere de técnica para hacerlo, pero afirmó “es una forma de expresarse con el cuerpo, quien dice que los chilangos no pueden bailar de brinquito” dijo entre risas.

Del mismo modo, Gabriel de Sonido Inmensidad señaló que este 2do encuentro de reivindicación sonidera, hará que las personas puedan ver que el sonido es importante y que ha ayudado a muchas personas, ya que varias de ellas han salido de la depresión e incluso, ha ayudado a unir a las familias, “el sonido es nuestro psicólogo” destacó Gabriel.

Reivindicación Sonidera
Necesitamos que las autoridades y los diputados se pongan a la brecha con nosotros, muchos de ellos vienen de barrio: Gabriel, Sonido Inmensidad. Foto: Eduardo García

En el tema laboral, David Mendoza expusó que los sonideros terminan siendo un oficio, ya que estos generan empleos y generan derramas económicas. Sin embargo, Gabriel mencionó “Las autoridades de las alcaldías no nos apoyan, no nos ayudan, nos bloquean, llegan grupos de policías como si fuéramos narcotraficantes, somos seres humanos que necesitamos de diversión y de empleo“.

Igualmente, David Mendoza destacó que, en lo que respecta a la normatividad de los sonideros, estos no son considerados como un espectáculo, lo que ha provocado que muchas veces no se se les abran las puertas a eventos culturales, ya que no están contemplados por la ley. “Para presentarse te piden de todo, desde el acta o póliza, un escrito de la propiedad y el comercio, un apoderado legal, un dictamen de director responsable de obra, 6 hojas de requisitos, etc.” apuntó David.

Por esta razón, David indicó que es necesario que los sonideros salgan de esa informalidad, por lo que proponen a las autoridades un proceso de regulación, donde los sonideros sean contemplados en el patrimonio cultural de la CDMX.

“Para nosotros, este foro ya representa un triunfo, porque se nos han abierto espacios para compartir estas reflexiones y que los temas de la agenda sonidera sean escuchadas” señalo Mendoza.
Reivindicación Sonidera
El sonidero lucha y resiste por el reconocimiento de identidades: José Daniel Tepos. Foto: Eduardo García

Finalmente, José Daniel Tepos, Subdirector General de Cultura y Turismo de la G.A.M. destacó que es importante reconocer la presentación del 2do foro de reivindicación sonidera, ya que el sonidero sigue luchando y resistiendo por el reconocimiento de identidades, sin embargo se sigue estigmatizando. Por esta razón, señaló que trabajar en la cultura sonidera significa que no todo debe ser responsabilidad del gobierno, sino también de el público, de los mismos sonideros y de los participantes, por lo que subrayó “Porque no aspirar a una Ley de los sonideros“.

Para más notas de cultura en el siguiente enlace: https://www.somoselmedio.com/category/cultura/

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Eduardo García
Eduardo García
Periodista, fotógrafo, fotoperiodista y editor en @Somoselmedio.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here