3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa

Espacio OSC se pronuncia ante la situación que enfrenta la libertad de prensa en México, este 3 de mayo, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Por Alejandra GS / @AleGonSol

Ciudad de México, 3 de mayo del 2024.- Espacio OSC, Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Protección de Personas y Periodistas, emitieron un comunicado este 3 de mayo, en el que mencionaron los compromisos y los desafíos que enfrenta la libertad de prensa en México, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa en México.

En dicho pronunciamiento mencionaron que la libertad de prensa admite la libre expresión de opinión e investigación de temas de interés público, incluidos los temas que resulten incómodos para el poder político que ejerce el gobierno u otros sectores. Por lo que el resultado de dicha información, ayuda a la pluralidad de opiniones y a una sociedad más democrática.

“Pese a la importancia del derecho a la libertad de prensa, como señaló recientemente el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, México requiere brindar protección a las y los periodistas, y que no sean atacadas/os desde las autoridades. Recordó, además, la obligación que tiene México de garantizar la protección de las personas periodistas y generar una política pública integral que garantice la libertad de expresión y de prensa”.

Además refirieron que Article 19 ha documentado el asesinato de 164 de periodistas en México, del año 2000 a la fecha, los cuales posiblemente se deban a su labor. Donde 44 de esos asesinatos han sucedido en el actual sexenio.

“Estas cifras han convertido al país entre los más mortíferos para la prensa. Además de asesinatos, se suman otras violencias y ataques a la labor tales como bloqueos informativos, acoso judicial, robo de información, ataques físicos, digitales, amenazas, desplazamiento forzado, y otro tipo de agresiones que, en el caso de las mujeres periodistas, tienen un alto componente de género producto de la descriminación y opresión basadas en su condición de género”.

Enfatizaron que México tiene leyes en materia de protección y un Mecanismo Federal de Protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas y con una Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE), pero que dichas instancias enfrentan retos políticos, técnicos y de investigación de delitos.

Finalmente hacen un llamado a la sociedad, para solidarizarse y apoyar el trabajo de las y los periodistas, y demandar a las instancias de gobierno, candidaturas presidenciales, gubernaturas, alcaldías municipales y demás cargos que serán elegidos el 2 de junio, a que se comprometan y garanticen la libertad de prensa y la protección a las y los periodistas.

“Esto implica la correcta implementación de la Ley Federal de Protección, la cual conlleva fortalecer los mecanismos y políticas de protección existentes para salvaguardar los derechos a la vida e integridad personal de las personas periodistas, respetar su labor y eliminar las limitaciones y causas de la violencia al ejercicio de sus derechos”.

El 3 de mayo de 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el Día Mundial de la Libertad de Prensa, reconociendo la suma importancia de este derecho para fortalecer la participación de las sociedades democráticas.

Aquí puedes leer el comunicado completo: https://espacio.osc.mx/2024/05/03/desafios-y-compromisos-la-situacion-de-la-libertad-de-prensa-en-mexico-en-el-dia-mundial-de-su-conmemoracion/

 

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here