31 Minutos en el museo Franz Mayer

Después de una larga espera, ya abrió la exposición de “31 Minutos” en el museo Franz Mayer, el noticiero chileno abrió sus puertas para recibir a los miles de fanáticos mexicanos. A partir de este 20 de junio hasta el 29 de septiembre de 2024.

Redacción por Astrid Salgado / @AstridGSG

Ciudad de México, 20 de junio del 2024. El Museo Franz Mayer el día de hoy presentó la primera exposición de “31 Minutos”, los visitantes podrán interactuar con los personajes que marcaron la infancia de miles de mexicanos.

31 Minutos” en el museo Franz Mayer

En la exposición podrán ver la trayectoria del noticiero más famoso de Latinoamérica, los títeres originales, sets, ambientaciones, material inédito de los conciertos, giras y obras de teatro. 

Tulio Triviño Tufillo, Juan Carlos Bodoque, Juanín Juan Harry, Policarpo Avendaño, Mario Hugo, Patana Tufillo y Calcetín con Rombos Man, los personajes de 31 Minutos que no solo cambiaron la forma en cómo dar las noticias, también se convirtieron en un gran referente de la educación y creatividad.

La exposición está conformada por 10 núcleos temáticos en los que se narra la historia del programa de Tulio Triviño.

31 Minutos” en el museo Franz Mayer

La venta de boletos comenzó desde el 20 de mayo, sin embargo aún puedes encontrar boletos a la venta y fechas disponibles. Puedes comprar  tus entradas por la página oficial del Museo Franz Mayer o en taquilla, los boletos tendrán un costo de 180 pesos para mayores de 18 años, de 7-17 años 90 pesos al igual que afiliados, estudiantes, maestros e INAPAM y los menores de 6 años entran sin ningún costo.   . 

Estará abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, la visita durará una hora por lo que el museo recomienda que anticipen su llegada al recorrido con 10 minutos. Cada 15 minutos se dará acceso a grupos de 60 visitantes y se sugiere que lleven gorras, sombrillas o paraguas para que se puedan proteger de la lluvia o insolación.

31 Minutos” en el museo Franz Mayer

Te puede interesar: Presentación: galerías fotográficas Franco Calavera e Irma Villalobos en Faro de Oriente

Nacional

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar del Ángel donde guía a las personas al camino de la sanación tras la pérdida...

IPRI denuncia explotación de territorios indígenas para minerales críticos sin consentimiento previo

En el tercer día del Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas (UNPFII), la organización Indigenous Peoples' Rights International (IPRI) alertó sobre la violación sistemática...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here