3ra conferencia “El periodismo desde la red: construyendo opinión pública” en la UACM

Continúa el ciclo de conferencias “Mutaciones de los medios de comunicación en la era digital y la inteligencia artificial” en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Texto y Fotografías: Jorge Yeicatl/ @Jorge_Yeicatl

Ciudad de México, 20 de abril del 2024.-  La Universidad Autónoma de la Ciudad de México da continuidad al ciclo de conferencias que aperturó el pasado 2 de abril del 2024, con el tema “El periodismo desde la red: construyendo opinión pública” .

El conversatorio estuvo a cargo de la moderación de la Dra. Yolanda Macías Guerra profesora e investigadora de la UACM en compañía de los periodistas Álvaro Delgado de SinEmbargo  y Nancy Flores  de Contralínea.

Álvaro Delgado estudió periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México, también fue colaborador de los diarios mexicanos El Nacional, El Universal y El Financiero. Actualmente escribe para el medio de comunicación SinEmbargo.

Por otro lado Nancy Flores es licenciada en Periodismo egresada de la facultad de ciencias políticas en la UNAM, en donde también es catedrática impartiendo la materia de periodismo multimedia.

Durante el conversatorio Nancy Flores declaró lo siguiente:

La ética es fundamental ya que no se puede hacer periodismo sin ética, en tema de la opinión siempre va de la mano con la información, puesto que la opinión tiene que ir con los principios éticos.La honestidad, independencia y la responsabilidad con la sociedad es buscar la verdad”.

Por otro lado Álvaro Delgado expresó :

“La ética es técnica, no solamente es el compromiso de la verdad, la ética tiene que ver con lo que se aprende en las aulas ya que el periodista lo aprende toda su vida. La ética es técnica cuando nos preparamos para dominar las técnicas es decir los géneros periodísticos desde una nota periodística hasta un reportaje , el periodista es ético cuando tiene los ejercicios claros”.

Para finalizar el 3er día de ciclo de conferencias en la UACM la Dra. Yolanda Macías Guerra invitó a la 4ta conferencia y último conversatorio del ciclo “Mutaciones de los medios de comunicación en la era digital y la inteligencia artificial” en el auditorio de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en el plantel Centro Histórico en el horario de 12:00-14:00 hrs para el tema “DE LAS PLATAFORMAS Y LECTURAS: LAS TRANSFORMACIONES DE LA INDUSTRIA EDITORIAL Y LAS BIBLIOTECAS DE LA ERA DIGITAL” .

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here