5 meses de impunidad en el caso de Mario Gómez

*Familiares del periodista indicaron que existen autores intelectuales de su asesinato, sin embargo, la Fiscalía no ha querido detenerlos “por razones políticas”.

El gremio periodístico en Chiapas protestó a las afueras de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir sean detenidos todas las personas implicadas en el asesinato del periodista Mario Gómez Sánchez,ocurrido el 21 de septiembre pasado en Yajalón.

Protesta del gremio periodístico en Chiapas para exigir justicia por el asesinato de Mario Gómez el pasado 21 de septiembre.

Posted by Chiapas Paralelo on Thursday, February 21, 2019

Integrantes diferentes medios de comunicación con pancartas y consigas exigieron al fiscal José Luis Llaven Abarca, llame a declarar a todos los autores que son señalados por la muerte del periodista.

La Fiscalía General del Estado, desde el pasado 21 de septiembre, ha detenido a tres personas quienes fueran participes materiales del asesinato del periodista, además, de orientar que la principal vía de investigación por su muerte fue su ejercicio periodístico, sin embargo, no ha detenido a ningún personaje político pese a existir declaraciones contundentes.

Itzel Grajales, presidenta de la Asociación de Periodistas y Comunicadores de Chiapas (Apecoch), expresó que el asesinato de Mario Gómez visibilizó el clima de violencia que se tiene para aquellos que ejercen día a día la libertad de expresión.

Así mismo, Isaín Mandujano, indicó que respecto al caso de Mario no han llamado a declarar a todos los presuntos responsables del hecho, por lo que ha habido impunidad y una existencia de la falta de justicia por parte de la Fiscalía.

Además, Mandujano expresó que los periodistas y reporteros en Chiapas viven en una situación de vulnerabilidad por realizar el ejercicio periodístico, por lo que, están expuestos constantemente a agresiones.

Según la organización internacional Artículo 19, en 2018, se registraron 9 asesinatos a periodistas; entre ellos el del chiapaneco Mario Gómez.

Desde 2000, 123 comunicadores han sido asesinados en México en posible relación con su labor periodística; entre ellos 114 hombres y 9 mujeres.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here