#8M en Miravalle, la lucha de las mujeres en la periferia de la ciudad

Por Nancy Gutiérrez

Este 8 de marzo, un contingente formado por decenas de mujeres, maestras, madres, agentes culturales, promotoras de lectura, entre otras, marcharon por segunda vez consecutiva en una ruta que contempló puntos importantes de la Colonia Miravalle, Iztapalapa, en la periferia de la Ciudad de México.

La marcha integró actividades artísticas-culturales y de intervención social como lectura en voz alta de literatura hecha por mujeres; análisis con perspectiva de género de canciones populares; consignas; música RAP en vivo –por Yesyk Sytak-; denuncias públicas y la creación de una pintura colectiva.

El contingente hizo paradas en espacios en los que se trabajan las dinámicas comunitarias como el Centro Comunitario Miravalle (COCOMI), la Ludoteca “Pilcalli”; la Biblioteca Pública de Miravalle Amoxcalli; entre otros. Entre los puntos en los que intervino la marcha fueron aquellos que mujeres de Miravalle consideran de riesgo en tema de violencia de género como la base de Microbuses Ruta74, la escuela Pilzintli –que se denunció públicamente-, la Avenida Valle de México, y el parque “Atlántida”-en el que se realizó el mural.

La organización de las actividades ha sido iniciativa colaborativa de organizaciones y colectivas integrantes de la Asamblea Comunitaria Miravalle (ACM), entre ellas COCOMI, que se enfoca en salud; Pilares Calemcac Miravalle; Biblioteca Pública Miravalle “Amoxcalli”; Centro de Educación Infantil, CECyS, Escuela Marista, “ENCUENTRO Comunidad cultural”, Radio Ratón, vinculación cultural con la Alcaldía Iztapalapa, entre otras.

Con la convicción de que ningún territorio es libre de violencia, las colectivas han buscado descentralizar las acciones en torno al 8M para intervenir los espacios en los que habitan.

A través de consignas como “No quiero que me cuides, quiero que me respetes”, “Una se vuelve feminista con su propia historia”, “Que las niñas vean en ti a una adulta en quien confiar”, “Las madres también luchamos”, el contingente se abrió paso.

En la movilización se destacó la denuncia pública de un caso de presunta violación sexual a una infante del preescolar “Pilzintli” que, según la denunciante, ha permanecido impune, y sin respuesta alguna por parte de la institución.

“Hoy, Miravalle de la nombrada Iztapalapa hizo lo suyo y abrazó a las mujeres no para felicitarlas sino para acuerparlas y que llegarán del principio al final de la marcha, pero no de la lucha; esa permanece”; declaró una de las organizadoras para somos el medio.

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here