Encienden alertas ante asesinatos de defensores y periodistas: exigen al gobierno una política de protección

Por Teresa Balcazar/ @Balcazar Teresa

El senador Emilio Álvarez Icaza y la senadora Nestora Salgado, junto con integrantes del Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil (Espacio OSC) para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, encendieron las alertas ante el número de defensores y periodistas asesinados en la actual administración.

En conferencia de prensa, Nestora Salgado destacó que se deben implementar medidas cautelares, que salvaguarden la vida de los defensores, así como las y los periodistas. Exhortó a la fiscalía general de la República y las fiscalías locales a realizar investigaciones, para procesar a las personas que resulten responsables de los ataques contra los defensores y periodistas.

Por su parte el senador Álvarez Icaza, calificó la situación como grave y expresó su preocupación, ante la ausencia de mecanismos por parte del actual gobierno, que establezcan un ambiente propicio, para ejercer libremente la labor de defensa de los derechos humanos.

De acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y las Oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU Derechos Humanos), en los últimos cinco meses, en México hubo un aumento significativo de violencia: al menos 10 personas defensoras de derechos humanos fueron asesinadas durante este periodo, 9 hombres y una mujer.

A lo anterior, se suma el homicidio del activista José Luis Álvarez Flores. Los hechos ocurrieron el pasado 10 de junio, en los límites entre Tabasco y Chiapas, subiendo el índice a 11; cifra que se acerca a los 10 casos registrados durante 2018.

Un día después, el 12 de junio, la periodista Tabasqueña, Norma Sarabia, fue asesinada por un grupo de sujetos armados. Artículo 19, documentó que con el homicidio de Sarabia suman ya siete los periodistas asesinados.

Ante este escenario, Salgado presentó, junto con Organizaciones de la sociedad civil, un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente de la Cámara de Senadores , para visibilizar el tema y solicitar acciones, que permitan garantizar la protección a periodistas y defensores.

Asimismo, reiteró al gobierno atender las constantes recomendaciones que ha emitido la CIDH y la ONU, para que el Estado proteja, integralmente, la labor de  y los defensores, y se reconozca la importancia de su trabajo.

Cabe destacar que la CIDH y la ONU Derechos Humanos expresaron su preocupación por las constantes agresiones presentadas contra beneficiarios de medidas cautelares y provisionales, otorgadas por la CIDH y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Destaca el caso de Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro, quienes desparecieron el 12 de febrero y fueron liberados por sus captores el 19 de febrero.

Obtilia, durante su participación en el Senado, resaltó la petición de la Senadora Nestora Salgado de investigar e instaurar un diálogo con las comunidades para establecer políticas pertinentes, en materia de protección.

Al finalizar la conferencia, Mario Hurtado Cardozo, de Propuesta Cívica, condenó las detenciones arbitrarias de los defensores de los derechos migrantes, Irineo Mujica y Cristóbal Sánchez. Refirió que los hechos ocurridos el 5 de junio, demuestran la persecución  a la que están expuestos los defensores y periodista.

” Del 1 de diciembre a la fecha la violencia, contra personas defensoras y periodistas, ha incrementado de forma alarmante”, concluyó.

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here