Un buen gobernante no le da la espalda al pueblo, no incumple sus compromisos: Temacapulín

A través de una carta dirigida a Enrique Alfaro Ramírez, a su Gabinete de Gobierno y a los diputados(as) del Congreso del Estado de Jalisco, el Comité Salvemos Temacapulín Acasico y Palmarejo, el Colectivo de Abogadxs, el Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) y Acción Colectiva de León, Guanajuato, y el Instituto Mexicano Para el Desarrollo Comunitario (IMDEC); exigió a las autoridades estatales no traicionar a Jalisco, al no cumplir su compromiso de no permitir que la cortina de la presa “El Zapotillo” se construya a 105 metros de altura.

Recordaron las más de 50 declaraciones contra la construcción del proyecto Sistema Zapotillo – Acueducto Zapotillo León, la defensa del agua para Jalisco, el río Verde, las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo y los productores de los Altos de Jalisco; realizadas por el actual Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro,  desde el año 2013 hasta a la fecha.

“Tristemente no nos sorprende el viraje en su postura ahora como Gobernador, aunque nos alarma que actualmente quiera imponer la presa con la cortina a 105 metros, honestamente esperábamos un poco más de usted como autoridad.”

Las organizaciones denunciaron las reuniones, a puerta cerrada, que han tenido con Enrique Alfaro,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para negociar y pactar una alianza en la construcción de la Presa El Zapotillo y el acueducto: “Un buen gobernante no le da la espalda al pueblo, no incumple sus compromisos, no negocia a puerta cerrada el agua del río Verde.”

Resaltaron que con estas negociaciones entre Jalisco y Guanajuato, su gobierno está incumpliendo, totalmente, la Recomendación 50/2018, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, el pasado 7 de enero; y que fue aceptada por el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, el 5 de febrero del año en curso.

“Usted sabe Enrique Alfaro que la Presa el Zapotillo no es la solución a mediano y largo plazo para el abastecimiento del agua, sabe que es una obra corrupta y muy costosa. Jalisco y su gobierno perderá más en caso de seguir adelante con este proyecto”; resaltaron las organizaciones.

Ante ello, solicitaron a el Gobernador de Jalisco dar a conocer a las comunidades afectadas y productores de los Altos, de manera inmediata, los acuerdos, estudios  y propuestas técnicas entre el Gobernador de Jalisco y Guanajuato sobre la distribución del agua del río Verde y la Presa Zapotillo – Acueducto Zapotillo León.

Aunado a que se detengan las negociaciones de Jalisco con Guanajuato y se cumpla con la Recomendación 50/2018, específicamente las recomendaciones novena y duodécima donde se exige al gobierno mantenga reuniones periódicas, tanto informativas como de consulta con los representantes, asociaciones o grupos de la sociedad civil, expertos y profesionales interesados, o integrantes de las comunidades y se compruebe con peritajes técnicos independientes la seguridad y no inundación de la comunidad de Temacapulín con una presa con altura de cortina de 80 metros.

Desde el 2015 ñ, que fue anunciada la construcción del proyecto Sistema Zapotillo – Acueducto Zapotillo León, los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, iniciaron una lucha contra este megaproyecto,  que hasta la fecha a costado más de 27 mil millones de pesos y que de concluirse, inundaría a estas comunidades así como miles de hectáreas de cultivo para beneficiar a las empresas y compañías nacionales y trasnacionales inversionistas del proyecto Puerto Seco o “Guanajuato Puerto Interior”.

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here