A nueve años del asesinato de Mariana Lima Buendía, marcha en Chimalhuacán

Fotografía y texto: Brian Martínez/  @MartinezBrianG

Organizaciones, y colectivos, junto con Irinea Buendía marcharon la mañana de éste sábado en Chimalhuacán, por el noveno aniversario luctuoso de Mariana Lima Buendía.

Mariana, pasante de derecho, fue asesinada, el 29 de junio del 2010, por su cónyuge, Julio César Hernández Ballinas, policía judicial.

Foto: Brian Martínez/SomoselMedio

Mi hija fue asesinada aquí en Chimalhuacán, dijo Irinea Buendía, a través de un alto parlante, mientras el contingente transitaba por Avenida Juárez rumbo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Centro de Justicia Chimalhuacán.

Por su parte, integrantes del contingente exigieron el cese a la “simulación de apoyo” por parte de autoridades. En tanto personal seguía la marcha y pegaba carteles referentes al programa “Red Naranja, para la prevención de la violencia de género”.

Foto: Brian Martínez/ SomoselMedio

“No fue suicidio, fue feminicidio…No fue un crimen pasional, fue un macho patriarcal”,  fueron recurrentes consignas, emitidas al paso de los colectivos, mientras personas solidarias al contingente repartían información a vecinos que salían al paso de la marcha.

Foto: Brian Martínez/ SomoselMedio

Además del caso de Mariana, se denunciaron los asesinatos de Giselle, Fátima Quintana, Lorena, Valeria Teresa, Estela, Magdalena, Diana Velázquez y Rosa Linda.

Foto: Brian Martínez/ SomoselMedio

Irinea Buendía señaló que las autoridades niegan que en ése municipio las mujeres no son asesinadas.

 

Foto: Brian Martínez/ SomoselMedio

Policías de tránsito desviaron el flujo vehicular al paso del contingente. Conforme avanzó la marcha, vecinos se unían y acompañaban la manifestación.

Finalizada la marcha, se organizó un mitin frente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Centro de Justicia de Chimalhuacán, donde hablaron familiares de mujeres asesinadas, y representantes de colectivos como “Nos Queremos Vivas” y “Vivas en la memoria”, quienes manifestaron su apoyo y solidaridad con Irinea Buendía.

La marcha concluyó aproximadamente a las 12:30 horas con el agradecimiento de la madre de Mariana a los colectivos por su acompañamiento y apoyo.

Foto: Brian Martínez/SomoselMedio

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here