Proyecto agroforestal pretende recuperar bosque de niebla, en el norte de Chiapas

Por Andrés Domínguez

La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C informó sobre los avances del programa de recuperación de la vainilla mexicana en Chiapas. La propuesta, en donde participan cuatro comunidades de Chilón, plantea desarrollas un proyecto agroforestal para preservar extensas áreas de selvas y bosques de niebla.

Foto: Andrés Domínguez

Hasta la fecha, el proyecto, en el norte de Chiapas, apoya a 30 productores a los que se les ha capacitado en el aspecto técnico-agrícolas, organización comunitaria y comercialización del producto.

La meta del proyecto es que en 2022 el programa sea autosustentable, al consolidarse una organización de productores autogestionados. Se espera que dentro de los tres años de la gestión  al menos 90 familias (630 personas), terminen incorporadas al programa.

Foto: Andrés Domínguez

Para la fundación, Chiapas es uno de los recintos naturales mejor conservados del territorio nacional, con una abundante biodiversidad ambiental y riqueza cultural.

Es en esta frontera sur donde proyectos como la producción de vainilla dará una mejor calidad de vida a sus pobladores, sin generar una grave deforestación en la zona. Esto se debe a que la vainilla, una orquídea 100% mexicana, requiere de árboles tutores para su adecuado desarrollo y producción. Generando así una simbiosis perfecta en la protección de los bosques de niebla del norte de Chiapas”; comentó la organización.

Ante ello, durante los próximos 3 años, la Fundación dará asesoría sobre el cuidado de las orquídeas, los procesos de beneficiado de la vainilla, la elaboración del producto y establecerá los canales de comercialización directo de los productores con los consumidores finales, para impulsar un comercio justo.

Foto: Andrés Domínguez

La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C trabaja en pro de la conservación y restauración de los ecosistemas de México. Cuenta con años de experiencia en la plantación de vainilla en el norte de Veracruz, donde apoya a más de 120 pequeños productores, impactando de manera positiva a la economía local y ayuda a preservar la diversidad biológica del ANP Sierra de Otontepec.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here