AMLO se reunirá con Temacapulín , Acasico y Palmarejo en Palacio Nacional

Por Mario Marlo/ @Mariomarlo

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, invitó a las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo a reunirse en Palacio Nacional este próximo lunes 12 de agosto a las 19:00 horas, para escuchar a los habitantes de estas tres comunidades que luchan desde hace más de 14 años contra la presa El Zapotillo en Jalisco.

La reunión se realizará una hora después de que AMLO se reúna con el gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, principales promotores del megaproyecto.

En la reunión, los pobladores de las comunidades darán a conocer su postura que mantienen, desde hace 14 años, contra la presa El Zapotillo; así como las irregularidades y gastos excesivos que se han invertido en el megaproyecto que se encuentra detenido desde hace cinco años, por  la controversia constitucional 93/2012, resuelta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que determinó que la cortina de la presa no debía rebasar los 80 metros de altura.

En diversas ocasiones, las comunidades han denunciado la inversión millonaria que se le ha invertido al megaproyecto que hasta el momento asciende a 37 mil millones de pesos y según el Instituto Méxicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC), de terminarse la obra, la inversión se elevaría a más de 70 mil millones de pesos.

A lo anterior, se suma las violaciones a los derechos humanos de las comunidades por parte de las autoridades estatales y federales, lo que ha llevado a que la comunidad de Temacapulín sea beneficiaria del Mecanismo de Protección a personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación. Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), ha emitido dos recomendaciones al gobierno de Jalisco, la 35/2009  y el año pasado la 50/2018,  sin que hasta el momento el gobierno de Enrique Alfaro, haya cumplido ninguna de las dos.

El pasado 30 de julio, en visita oficial a Temacapulín, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo Manzur,  declaró que sería irracional que las comunidades desaparezcan a causa de la presa El Zapotillo.

Me bastaron 15 minutos para percatarme que Temacapulín en un pueblo originario, lleno de cultura, con historia, de talentos, artesanos, pescadores, y por su puesto que el acto más irracional es que este pueblo desaparezca”

Comparó a la presa El Zapotillo como un mastodonte pesado que ya no funciona. Hoy las presas son una especie de mastodonte pesado que ya no funcionan, es una tecnología obsoleta, la posibilidad de avanzar, no es nada fácil, pero es posible.”

En sus inicios, el megaproyecto El Zapotillo se planeó para tener una cortina de 80 metros, lo que ocasionaría que las comunidades de Acasico y Palmarejo quedaran inundadas dejando a la comunidad de Temacapulín en riesgo eminente y afectando a más de seis mil hectáreas de tierras cultivables.

Por lo que expertos nacionales e internacionales aseguran: la única forma de que ninguno de los tres pueblos  se inunde, es que la cortina de la presa  no rebase los 60 metros de altura.

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here