Mujeres marchan en la CDMX para exigir castigo a policías violadores

  • Bajo el hashtag #NomeCuidanMeViolan integrantes de varias colectivas se manifestaron en la CDMX

 Ciudad de México 12 de agosto de 2019

Por Daniel Ríos/José Valdemar

La tarde de este lunes, integrantes de varias colectivas se reunieron frente a las instalaciones de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), ubicadas en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, para exigir justicia: condenaron la violencia de género y el abuso sexual hacia dos menores en fechas pasadas, por parte de la Policía Capitalina.

Tras realizar un mitin frente a las instalaciones, la manifestación avanzó por las calles de Liverpool, en dirección a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) que se encuentra ubicada en la Colonia Doctores.

Foto: @Daniel Ríos/SomoselMedio

En entrevista para Somos el Medio, una integrante de la colectiva, Las del Aquelarre pidió al nuevo gobierno un castigo ejemplar:

“Queremos justicia, no queremos que haya practicas delatoras de que pierdan pruebas y mucho menos que estén atosigando y hostigando a la familia como ha venido sucediendo. Le pedimos a este nuevo gobierno que ponga las manos ahí, que se ubiquen muy bien en lo que está sucediendo y exigimos un castigo ejemplar. Ese es el mensaje que deberían estar dando, que nos protejan y que haya castigo a los culpables. Han estado atosigando a la familia y pues hay temor de la familia de poner la denuncia, nosotras exigimos justicia, ningún violador, ningún feminicida, tiene que estar libre”

 

Por su parte Amalia Muñoz, profesora de la prepa 8 de la UNAM dijo que “los policías violadores salen libres: “no hay ninguna cuarta transformación, se pueden meter su transformación por el culo. Lo que necesitamos y lo que estamos exigiendo en esta marcha, es que los policías violadores estén en la cárcel.”

Tras el arribo del contingente a las instalaciones de la PGJ, se realizó otro mitin con la consigna “justicia”, “castigo a los policías violadores” y “que cese la violencia de género”. Algunas integrantes de la marcha, realizaron pintas en las instalaciones de la Procuraduría como un acto de protesta.

Alrededor de las 3:00 de la tarde una comisión de la Procuraduría salió de las instalaciones para pedirle a las manifestantes su pliego petitorio.

Aracely Orozco, madre de Lesvy, joven asesinada en C.U, mencionó que el pliego petitorio es que exista justicia para todos los casos de mujeres que han sido víctimas de agresiones sexuales y para las familias de víctimas de feminicidio.

Con respecto a los actos que ocurrieron dentro de las instalaciones de la PGJ, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mencionó, más tarde, en conferencia de prensa, que los actos de violencia en la PGJ fueron una clara provocación y que de haber intervenido las autoridades la violencia hubiese incrementado: “esto no fue una protesta fue una provocación, querían que el gobierno respondiera con violencia, pero no lo hará así, sino con justicia”.

Foto: @José Valdemar/ Somoselmedio

Al término de la movilización y una vez fuera de la Procuraduría, las manifestantes se congregaron en una asamblea, donde discutieron las acciones que realizarían en días posteriores, debido a que las autoridades que momentos antes las habían invitado a dialogar, no las recibieron.

 

 

 

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here