Comunidades Hñathö denuncian hostigamiento por Policía Estatal y constructora del Grupo Higa

Por Brian Martínez / @MartinezBrianG

Ciudad de México, 09 de septiembre, 2019.- A través de un comunicado, las comunidades Hñathö en Defensa del Bosque Sagrado del Agua de San Francisco Xochicuautla, Lerma, Estado de México; denunciaron hostigamiento por parte de la Policía Estatal, trabajadores de la Constructora Teya de Grupo Higa y un grupo de choque conocido como “los golpeadores”.

Explicaron que alrededor de las 9:30 horas, en espera de brindar una conferencia de prensa, para evidenciar las afectaciones ambientales y físicas que han sufrido sus comunidades a causa de la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan; compañeros advirtieron la presencia de maquinaria pese a la existencia de amparos de suspensión definitiva.

Denunciaron que luego de conducir, entre compañeros, al operador de la maquinaria, al llegar a la carretera un grupo de los golpeadores se presentó para ejercer violencia física con palos y machetes. Detacaron que  durante el altercado, mientras    una de sus compañeras documentaba la agresión,  le arrebataron su celular.

Enfatizaron que los agresores eran alrededor de 20 hombres que, además de estar armados iban drogados.

Minutos después, regresaron cerca de 30 golpeadores, junto con 100 elementos de la policía estatal; momentos más tarde arribaron 10 militares, resguardando la maquinaria.

Aclararon que golpeadores se han mantenido rondando las calles a pie, en bicicletas y en autos, por lo que responsabilizaron a la empresa Autován del Grupo Higa y a la policía estatal por las amenazas y lesiones causadas por los golpeadores.

Por último, exigieron alto al hostigamiento, las agresiones y las amenazas contra sus comunidades, la cancelación definitiva del Proyecto Carretero, y negaron la Autopista Toluca-Naucalpan, así como el Proyecto Alternativo.

Nacional

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here