Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lanza plataforma digital “Capital Cultural de América. Nuestra Casa”

Por Mendoza Rocio/@MendozaZhiio

Ante la Jornada Nacional de Sana Distancia en la Ciudad de México se ha implementado el uso de una plataforma digital donde niñas, niños, jóvenes, adultos y familias enteras convivan y compartan el arte y la cultura.

El Secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera anunció el inicio del funcionamiento de la plataforma digital “Capital Cultural de América. Nuestra Casa” el pasado 21 de marzo donde se llevó a cabo la transmisión del concierto “Noche de Primavera virtual 2020”.

Destacando que el objetivo principal es poner al alcance de las familias mexicanas un recurso tecnológico que permita el acceso a actividades como: música, teatro, danza, películas nacionales e internacionales, reportajes, noticias, libros, conferencias, así como recorridos por los más importantes recintos culturales, tanto mexicanos como extranjeros, todos estos de forma gratuita.

“La cultura permitirá unirnos y juntos vencer la crisis sanitaria. Se trata, además, de que los derechos culturales de la población no se vean mermados por las medidas sanitarias que el Gobierno de México y el Gobierno capitalino han implementado para enfrentar la pandemia del coronavirus”, Secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera.

El sitio web también ofrece el acceso a contenidos de la Mediateca Danza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a la Compañía Nacional de Teatro, así como a la Ópera Metropolitana de Nueva York, la Orquesta Filarmónica de Berlín; a Arte. The European Culture Channel, france.t.v, Filmin Latino, Filma Dolores y la Filmoteca de la UNAM, entre otros sitios web. De igual manera se puede disfrutar de recorridos virtuales por recintos emblemáticos como: el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, la Casa Azul, los museos de Arte Indígena Contemporáneo, de Arte Moderno, de la Cultura Teotihuacana, el Palacio de Bellas Artes, Dolores Olmedo y el Palacio Nacional.
En el caso de los recintos extranjeros se tiene acceso a museos como: el British Museum, las galerías nacionales de Arte de Washington y de Berlín, el Museo de Arte de Sao Paulo y más.
Cabe destacar que la plataforma también servirá para que la población se mantenga informada a través de los mensajes emitidos por el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal acerca de la situación que enfrenta el país en cuanto a la contingencia sanitaria, todo esto con sólo acceder al sitio web:
http://capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here