En México existen más de 50 mil cuerpos sin identificar: MOVNDMX

Ciudad de México, 10 de diciembre de 2020. El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México denunció que existen por lo menos 50 505 cuerpos no identificados en México. Aclararon que la cifra proviene de solicitudes de acceso a la información pública enviadas a todos los servicios forenses del país.

De acuerdo con el movimiento, el brusco aumento se debe a dos factores principales: el recurrente hallazgo de personas fallecidas no identificadas y el colapso de los servicios forenses del país.

“Los recursos humanos, financieros y técnicos son insuficientes; no hay prácticas homologadas en el registro de la información; y no existe un Banco Nacional de Datos Forenses ni un Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas”, lamentaron las familias.

El movimiento estimó que la cantidad real podría ser mucho mayor, pues las fiscalías continúan con registros incompletos y rezagados.

“Ante la acumulación de más de 50 000 cuerpos no identificados en los servicios forenses del país, México más que nunca necesita un Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF). Sólo un esfuerzo institucional extraordinario podrá permitir a esas familias  tener certeza sobre el destino final de sus seres queridos, comenzar a cerrar la herida abierta por su desaparición e impulsar los procesos que lleven a la verdad y a la justicia”, advirtió el Movimiento, que reclamó mayor determinación política e interinstitucional para construirlo.

Para ello, consideraron necesario el compromiso explícito de todas las fiscalías del país de dar al MEIF acceso irrestricto a los cuerpos no identificados y a todos los registros existentes; la garantía de una autonomía real para el MEIF, libre de toda influencia política; la urgente publicación de la convocatoria pública para seleccionar a las siete personas expertas que integrarán el Grupo Coordinador, seguida por un proceso de selección ágil y transparente; un presupuesto suficiente para que en 2021 el MEIF pueda comenzar a operar en el terreno y el apoyo sustancial de la cooperación internacional para incrementar las capacidades propias que desarrolle el MEIF.

“Además de crear un MEIF, México necesita transformar sus servicios forenses ordinarios, mayoritariamente dependientes de las fiscalías. Ha habido esfuerzos como la construcción de centros regionales de identificación, pero aún no es suficiente. La Fiscalía General de la República (FGR) debe crear el Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas, el Banco Nacional de Datos Forenses y el Registro Nacional de Fosas Comunes y de Fosas Clandestinas, entre otras medidas establecidas en 2017 en la Ley General en materia de desaparición de personas”, finalizaron.

Nacional

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here