Ejército dosifica la información sobre el caso Ayotzinapa: Familiares de los 43

Ciudad de México, 14 de enero de 2021. Debido a la dosificación de información por parte de la institución castrense y a la defensa que ha hecho de un elemento presuntamente vinculado con los hechos, las familias de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos dejaron de confiar en que el Ejército está del lado de la verdad en la investigación del caso, dijeron ayer ante el presidente de la República.

Ayer, en la que constituyó la primera reunión del año entre padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos desde septiembre de 2014 y el titular del Ejecutivo, las familias hicieron un recuento de los agravios recibidos por parte  del Ejército durante la anterior administración. Expresaron que, pese a que a inicios de esta administración estuvieron abiertos a posibles cambios e incluso aceptaron ingresar al 27 Batallón de Infantería, la falta de proactividad y exhaustividad para entregar información en poder de los militares y la defensa que ha hecho la Sedena del capitán José Martínez Crespo han hecho que pierdan la confianza en que el Ejército realmente esté de lado de la verdad.

“La institución militar no ha estado a la altura de la voluntad del Presidente de esclarecer el caso”, reclamó doña María Elena Guerrero.

En presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, del general secretario Luis Cresencio Sandoval, de la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, de la secretaria de Seguridad Pública Rosa Icela Rodríguez, del Fiscal Alejandro Gertz y del Subsecretario de Derechos Humanos Alejandro Encinas, así como de un representante del Poder Judicial, las familias consideraron, en voz de don Mario González, que “(con el Ejército) no estamos en la misma sintonía de ir hacia la verdad”.

Ante los funcionarios y los representantes de la ONU-DH, de la CIDH y del GIEI, don Epifanio Álvarez sentenció: “Queremos la verdad sea cual sea, pero ya no queremos que traigan de reunión en reunión sin resultados”.

Acompañados por representantes del Centro Prodh, Tlachinollan y Serapaz, los padres y las madres escucharon que el  presidente refrendó la instrucción de que todas las instituciones cooperen en el proceso, incluyendo a las Fuerzas Armadas. Ratificó su idea de que la verdad no debilita a las instituciones, sino que las fortalece.

El presidente López Obrador concluyó señalando que la siguiente reunión será en marzo, en espera de que haya resultados concretos que informar.

Hoy por la mañana, durante la conferencia matutina del presidente, el secretario de la Defensa insistió en que no han ocultado información y añadió que habrá reuniones con los familiares de los desaparecidos las veces que se requieran.

También se adelantó que México está pidiendo la extradición de Israel del ex titular de la Agencia de Investigación Criminal. El secretario Marcelo Ebrard señaló que el proceso puede ser largo dado que no existe un tratado de extradición y que el acusado está solicitando asilo, pero que debido a la gravedad del delito de tortura se podría lograr que se de ese proceso.

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here