Pueblo indígena Ikoots de San Mateo del Mar destituye a autoridades municipales

El Pueblo Ikoots de San Mateo del Mar, destituyó el mandato de autoridades municipales e instalará un concejo de administración comunitaria.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 19 de Abril 2021.- Respaldados en los tratados internacionales del que el Estado mexicano es parte, así como el artículo 2º, apartado A, fracciones I, II y III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, este domingo 18 de Abril del 2021, el pueblo indígena Ikoots de San Mateo del Mar, Tehuantepec, Oaxaca, decidió revocar el mandato a todos los integrantes del Ayuntamiento de este municipio.

A través de un comunicado, el pueblo indígena Ikoots detalló que en respuesta a los problemas generados por la desatención, corrupción, ingobernabilidad, represión, persecución y muerte, que se vive en esta comunidad a partir de el gobierno del presidente municipal Bernandino Ponce Hinojosa, la asamblea decidió revocar el mandado de las actuales autoridades.

En Asambleas comunitaria simultaneas en todo el municipio, resguardadas por elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y la observadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos CNDH, este domingo los pobladores de San Mateo del Mar, declararon la terminación anticipada del mandato de los integrantes del Ayuntamiento de San Mateo del Mar, y en su lugar, se nombraron a las mujeres y hombres, que integrarán desde ahora el Concejo Indígena Ikoots de Administración Municipal 2020-2021.

La decisión fue tomada después de que los integrantes del Ayuntamiento no se presentaron a la cita convocada por las asambleas para escuchar sus argumentos.

La comunidad Ikoots explicó que la decisión tomada por las Asambleas esta apoyada en los tratados internacionales del que el Estado mexicano es parte, así como el artículo 2º, apartado A, fracciones I, II y III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que permiten que los pueblos indígenas pueden nombrar a sus autoridades bajo sus sistemas normativos y su derecho a la libre determinación y autonomía.

Asimismo, en el artículo 16, 112 y 113, párrafo octavo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, establece el reconocimiento constitucional de la existencia del pueblo ikoots (huave), con personalidad jurídica, jurisdicción indígena y el poder de revocar el mandato anticipadamente a sus autoridades a través de la asamblea general comunitaria, institución ancestral que es parte fundamental de su autogobierno y sistemas normativos internos para el ejercicio de la democracia indígena ikoots.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here