Nahua Tecuani: Hasta Encontrarte

Canción:Nahua Tecuani Fotografía: Mario Marlo @mariomarlo Texto: Karen Castillo/@karencitatacha

Nahua Tecuani es un cantante de rap y compositor mexicano que escribe y dedica sus letras y canciones a las personas y comunidades de distintos movimientos sociales. A través de sus letras, Nahua Tecuani habla de las luchas de los Pueblos Originarios, de las mujeres en resistencia, y de todas las personas que se organizan en diversas geografías.

Para el 10 de Mayo, un día simbólico para el Movimiento Por Nuestrxs Desaparecidos; Nahua Tecuani comparte su nueva letra “Hasta Encotrarte” en honor a todas las madres que buscan a sus hijos e hijas desaparecidos.

La letra de la nueva canción del rapero mexicano esta acompañada por fotografías de la    X Marcha por la Dignidad Nacional” organizada por madres buscando a sus hijas e hijos, verdad y justicia

Dedicada a todas las madres que buscan a sus familiares:

Hasta Encontrarte

Esta vez seré tu voz
Seré el eco en la montaña
Seré el silencio que te acompaña
No descansaré hasta encontrar mi amanecer
Te fuiste un día sin despedirte
Hoy prendí una vela para esperarte
Mientras salgo de casa para encontrarte
Me encontré con otros dolores
Que buscan sin descanso a sus amores
Madres que sufren en el olvido
De un estado que sabe lo que pasa
Pero pasa desapercibido
Entre todas luchamos, nos damos fuerza
Ese animo decaído que nos brinda esperanza
Avanza el tiempo, ya no cuento los días
Sin ti todo es igual
No importa si es azúcar o sal
Todo es amargo sin color desde que ya no estas.

Hasta encontrarte en esta lucha hasta encontrarte
Hasta encontrarte donde la vida nos alcance
Hasta encontrarte con el sudor de nuestra frente
Hasta encontrarte amada mía, en este estado de muerte.

Mis lagrimas no alcanzan para traerte de vuelta
No sé si estas viva o muerta
Un día saliste a la protesta
¿Porque no te quedaste en la casa?
En la procuraduría no tienen respuesta
Me dicen que ellos me llaman que ya no vuelva
Esta vez salí a buscarte por mi cuenta
Sin descanso hasta que estemos juntas
Hijo mío recuerdo la ultima vez que cruzaste la puerta
No sabia que no te volvería a ver
Después de esa entrevista
Nadie sabe de ti como si fueras un fantasma
No duermo no vivo,
te llevaste mis rezos y mi alma
Hice mis maletas, me puse las botas
Hasta encontrarte voy de fosa en fosa.

Hasta encontrarte en esta lucha hasta encontrarte
Hasta encontrarte donde la vida nos alcance
Hasta encontrarte con el sudor de nuestra frente
Hasta encontrarte amado mío, en este estado de muerte.

Nacional

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here