Inicia registro para vacunación a personas de 30 a 39 años

Por Redacción/@Somoselmedio

Las personas de 30 a 39 años ya pueden registrarse para vacunarse contra COVID-19, anunciaron autoridades de salud del gobierno federal en conferencia matutina.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que está a disposición la plataforma mivacuna.salud.gob.mx para todos los habitantes del país que tienen ese rango de edad.

Hasta este día, la Secretaría de Salud reporta 28 millones 198 mil 409 personas vacunadas, de las cuales 60 por ciento, es decir, 17 millones 47 mil 687 personas tienen esquema completo y 40 por ciento, 11 millones 150 mil 722, pertenecen al grupo de nuevos esquemas.

El 21 de junio se aplicaron 470 mil 564 dosis y al día de hoy, desde el 24 de diciembre, ya suman 40 millones 700 mil 954 dosis suministradas.

El subsecretario detalló que para esta semana se espera la llegada de 2 millones 681 mil 460 dosis al país y reiteró que “conforme llegan las vacunas inmediatamente se distribuyen y se ponen. (…) No hay rezago alguno, lo que hay es este tránsito continuo de dosis de vacunas y de aplicación”.

Esta mañana llegó a la Ciudad de México un embarque de la vacuna Pfizer procedente de Cincinnati, Estados Unidos, con 290 mil 160 dosis.

El arribo de hoy y las envasadas en el territorio nacional suman 50 millones 578 mil 275 dosis en México que permiten implementar el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19.

El titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud recordó que por una medida estratégica se tomó la decisión de priorizar la vacunación en zonas turísticas como Quintana Roo y Baja California Sur, así como en 39 municipios fronterizos del norte del país.

Al respecto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer los resultados del operativo especial de vacunación a personas de 18 años en adelante que actualmente se lleva a cabo en Baja California.

Informó que a cinco días de iniciar, se ha inmunizado a 720 mil 238 personas con la vacuna Janssen de Johnson & Johnson de una sola dosis.

“Está abierta la convocatoria para todos los bajacalifornianos que quieran acudir a los centros en los seis municipios. Continúa la vacunación y para agilizar el proceso, lo que se decidió es que primero se aplica la vacuna y después se registra en el momento de la observación. Esto permite la agilización de la vacuna ya sea en proceso peatonal o vehicular”, remarcó.

Diariamente se determina la apertura o cierre de centros de vacunación para eficientar los procesos. Este martes se abrirán más centros y brigadas itinerantes con el objetivo de abarcar mayor territorio y llegar a más personas. En total serán 35 centros: 12 en Mexicali, 8 en Tijuana, 7 en Ensenada, 3 en Tecate, 3 en Rosarito y 2 en San Quintín, detalló la secretaria de Seguridad.

Sobre el regreso a clases presenciales, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, expuso que en siete entidades se regulariza la actividad educativa con centros comunitarios de aprendizaje.

En once volverán a las aulas en el ciclo escolar 2021-2022 y en 14 planean hacerlo bajo modalidad mixta.

Nacional

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

A 10 años del exilio, persiste la persecución contra defensores comunitarios en Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca

Familiares, defensores de derechos humanos y medios comunitarios exigen justicia para los 12 desplazados y garantías de seguridad para el periodista indígena David Peralta,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here