Secretaría de Cultura y SSPC firman convenio para la prevención de violencia y delitos en zonas de alto riesgo

Por David Cantu/ @leonardo_cantu7 

Este 6 de julio, las Secretarías de Cultura y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México firmaron un convenio de colaboración para desarrollar proyectos culturales, con el fin de prevenir la violencia y el delito en zonas de alto riesgo, así como para establecer mecanismos de protección para garantizar el patrimonio  cultural de la nación.

Este acuerdo busca establecer mecanismos de coordinación para generar acciones que fortalezcan la cohesión social y fomenten la participación comunitaria en territorio nacional.

La titular de la Secretaría de cultura, Frausto Guerrero, destacó el valor de la cultura para el bienestar humano, para tejer una realidad social de más paz y armonía, “cuando uno se reconoce como parte de una comunidad, de una sociedad, de un colectivo, ves al otro, lo respetas, te preocupas por él”.

Frausto, explicó que, en el programa de “Cultura Comunitaria” se atenderán a miles de niñas, niños y jóvenes para que a través del arte y la cultura transformen su realidad, es importante que todos los pobladores sean partícipes de su cultura y establezcan una mejor relación en los lugares donde este problema se marca de una manera más profunda y dolorosa, con esto se busca que transformen su realidad y su comunidad; “eso es lo que ponemos en la mesa para colaborar con ustedes”, dijo.

La encargada de la política cultural del país comentó la importancia y el compromiso de que ambas instituciones trabajen en conjunto para la recuperación y defensa del patrimonio cultural que fue extraído del país.

“Durante muchos años fuimos víctimas de saqueo de este patrimonio que está en otros países y que se está recuperando como nunca antes; llevamos más de cinco mil piezas recuperadas”, dijo Alejandra Frausto Guerrero.

Por su parte, la secretaria de la SSPC, Rodríguez Velázquez, resaltó que con la firma del convenio se promoverán acciones a favor de la cohesión social y la reconciliación.

“Yo siempre digo que nosotros llegamos aquí a la Secretaría a ganar la paz, no a ganar la guerra. Entonces la cultura es un instrumento fundamental para la pacificación, no se puede pensar en nuestro país sin la cultura, sin la herencia que tenemos de la tradición oral, de la tradición escrita, de la tradición que implica la escultura, la pintura y todas las bellas artes que tenemos en México” comentó.

De esta manera, se desarrollarán actividades desde lo artístico y preventivo para promover la convivencia y la reconciliación entre la población y autoridades, además de fortalecer la cultura en los municipios del país.

De igual forma, a través de las actividades culturales e interacción comunitaria, se busca atender los factores de riesgo, principalmente entre niñas, niños y adolescentes, desde un enfoque de Derechos Humanos; y fortalecer la seguridad en las localidades.

Finalmente, se contribuirá a la creación de espacios en los que se fomente la paz y la cultura comunitaria, con la finalidad de generar un clima de respeto mutuo en la convivencia social, entre otras acciones.

Nacional

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.
Wendy Alfaro
Wendy Alfaro
Colaboradora periodística; líneas de investigación: feminismo, violencia de género, LGBTTTIQ.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here