Héctor salió rumbo a Tulancingo y desapareció – LOCALIZADO

Ciudad de México, a 23 de julio de 2021

El pasado martes 20 de julio, Héctor Trejo Barajas, entrenador de fútbol de 46 años, salió de su domicilio en San Agustín, Ecatepec, rumbo a Tulancingo, Hidalgo, pero no llegó a su destino. Desde ese día su familia no sabe nada de él y solicitan apoyo en la difusión de la ficha de búsqueda para poder dar con su paradero.

Héctor es entrenador de fútbol, tiene 46 años, mide 1.75 metros, es de tez morena y complexión robusta; tiene ojos chicos cafés oscuro, cabello negro y no tiene barba.

Como señas particulares tiene varices en la pantorrilla izquierda y una cicatriz por una herida en la espalda del lado derecho.

La última vez que su familia lo vio vestía pans negro con playera azul marino y tenis negros.

Para cualquier información que ayude a dar con su paradero se pueden comunicar a los teléfonos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México a los teléfonos 800 509 09 27 y 800 216 03 61, su familia agradecerá cualquier apoyo.

Ciudad de México, a 23 de julio de 2021

El pasado martes 20 de julio, Héctor Trejo Barajas, entrenador de fútbol de 46 años, salió de su domicilio en San Agustín, Ecatepec, rumbo a Tulancingo, Hidalgo, pero no llegó a su destino. Desde ese día su familia no sabe nada de él y solicitan apoyo en la difusión de la ficha de búsqueda para poder dar con su paradero.

Héctor es entrenador de fútbol, tiene 46 años, mide 1.75 metros, es de tez morena y complexión robusta; tiene ojos chicos cafés oscuro, cabello negro y no tiene barba.

Como señas particulares tiene varices en la pantorrilla izquierda y una cicatriz por una herida en la espalda del lado derecho.

La última vez que su familia lo vio vestía pans negro con playera azul marino y tenis negros.

Para cualquier información que ayude a dar con su paradero se pueden comunicar a los teléfonos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México a los teléfonos 800 509 09 27 y 800 216 03 61, su familia agradecerá cualquier apoyo.

 

Nacional

Comunidades indígenas del occidente de México refuerzan su lucha por el territorio, el agua y la autonomía en Asamblea del CNI

Autoridades tradicionales de pueblos originarios de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Puebla y Colima se reunieron en asamblea para reafirmar su resistencia histórica frente a la violencia sistémica, la devastación ambiental y la defensa de sus derechos colectivos. Convocan a fortalecer la organización y a unirse en la protección de los bienes comunes.

Sigue pendiente el derecho a la identidad de las infancias y adolescencias trans y no binaries en México

Con un performance a las afueras del Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, infancias y adolescencias trans y no binaries convocadas por la Asociación por las Infancias Trans, llamaron al Estado Mexicano a reconocer su derecho a la identidad a través de la armonización de leyes locales en la materia , garantizar su dignidad y cesar los actos de violencia y discriminación en su contra.

“Orgullosxs y sin miedo”: comunidad LGBTIQ+ marcha contra retrocesos en derechos humanos

Con banderas, consignas y convicción, la comunidad LGBTIQ+ de...

CNDH niega crisis de desapariciones en México mientras la ONU alerta sobre crímenes de lesa humanidad

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos rechazó los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, que considera que las desapariciones en México son sistemáticas o generalizadas. El contraste entre ambos organismos refleja una profunda desconexión frente a una de las crisis más graves de derechos humanos en el país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Comunidades indígenas del occidente de México refuerzan su lucha por el territorio, el agua y la autonomía en Asamblea del CNI

Autoridades tradicionales de pueblos originarios de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Puebla y Colima se reunieron en asamblea para reafirmar su resistencia histórica frente a la violencia sistémica, la devastación ambiental y la defensa de sus derechos colectivos. Convocan a fortalecer la organización y a unirse en la protección de los bienes comunes.

Sigue pendiente el derecho a la identidad de las infancias y adolescencias trans y no binaries en México

Con un performance a las afueras del Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, infancias y adolescencias trans y no binaries convocadas por la Asociación por las Infancias Trans, llamaron al Estado Mexicano a reconocer su derecho a la identidad a través de la armonización de leyes locales en la materia , garantizar su dignidad y cesar los actos de violencia y discriminación en su contra.

“Orgullosxs y sin miedo”: comunidad LGBTIQ+ marcha contra retrocesos en derechos humanos

Con banderas, consignas y convicción, la comunidad LGBTIQ+ de...

CNDH niega crisis de desapariciones en México mientras la ONU alerta sobre crímenes de lesa humanidad

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos rechazó los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, que considera que las desapariciones en México son sistemáticas o generalizadas. El contraste entre ambos organismos refleja una profunda desconexión frente a una de las crisis más graves de derechos humanos en el país.

Palestina condena masacre en escuela de Gaza y exige acción internacional ante crímenes de guerra

El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino denunció el brutal bombardeo israelí contra la escuela Dar Al-Arqam, donde murieron al menos 29 civiles, en su mayoría niños y mujeres. Acusó a la comunidad internacional de complicidad por no detener la agresión.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Comunidades indígenas del occidente de México refuerzan su lucha por el territorio, el agua y la autonomía en Asamblea del CNI

Autoridades tradicionales de pueblos originarios de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Puebla y Colima se reunieron en asamblea para reafirmar su resistencia histórica frente a la violencia sistémica, la devastación ambiental y la defensa de sus derechos colectivos. Convocan a fortalecer la organización y a unirse en la protección de los bienes comunes.

Sigue pendiente el derecho a la identidad de las infancias y adolescencias trans y no binaries en México

Con un performance a las afueras del Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, infancias y adolescencias trans y no binaries convocadas por la Asociación por las Infancias Trans, llamaron al Estado Mexicano a reconocer su derecho a la identidad a través de la armonización de leyes locales en la materia , garantizar su dignidad y cesar los actos de violencia y discriminación en su contra.

“Orgullosxs y sin miedo”: comunidad LGBTIQ+ marcha contra retrocesos en derechos humanos

Con banderas, consignas y convicción, la comunidad LGBTIQ+ de Jalisco se manifestó este 5 de abril a las calles para defender sus derechos y...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here