Día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzada ¿Cuántas personas faltan en México?

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, desde marzo de 1964 hasta el 30 de agosto del 2021, 91,325 personas se encuentran en calidad de desaparecidas.

Por Rodrigo Piña / Fotografías Mario Marlo

Desde marzo de 1964, hasta el 2 de agosto del 2021, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) contabilizó a 90,148 personas desaparecidas. Y, desde el 2 de agosto hasta el día de hoy 30, que se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la cifra aumentó a 91,325 personas desaparecidas y no localizadas, 177 personas más en solo 28 días.

Los picos más altos de desapariciones forzadas datan principalmente de tres etapas: Guerra sucia, Movimiento Zapatista y de la Guerra contra el Narco, siendo esta última la más alarmante pues el número de desapariciones a consecuencia del narcotráfico aumentó en demasía.

Aunque, una cantidad importante de las personas desaparecidas podrían estar dentro de los servicios médicos forenses, debido a que se tienen aproximadamente 30 mil cuerpos sin identificar, la cantidad restante seguiría siendo escandalosa.

La desaparición forzada se entiende como el arresto, detención, secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad por parte de agentes del Estado o por grupos de personas que actúa con la autorización del mismo.

Cabe mencionar, que una desaparición forzada se refiere a personas que sus familiares desconocen su paradero y se presume que la ausencia de esta se relaciona con un delito. A diferencia de las personas no localizadas, referente a personas que solo se desconoce su paradero.

Los estados con mayor índice de personas desaparecidas son Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz y Nuevo León, sin embargo, estados como Sonora sufren lo mismo y con mayor impunidad, por ello la proliferación de diversos grupos que se encargan de buscar a sus seres queridos.

Un hecho reciente de impunidad en Sonora, y que pasa en muchas partes del país, fue cuando Aranza Ramos, perteneciente al grupo Madres buscadoras de Sonora, fue levantada y asesinada cinco meses después de iniciar la búsqueda a su esposo desaparecido, tras una serie de amenazas en donde le pedían que desistiera de ella.

La desaparición forzada tiene varios factores, pero el principal es la presencia del crimen organizado. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, reportó en 2020, aún cuando la pandemia registraba sus peores números, a 6,057 ciudadanos en condición de desaparecidos ese mismo año.

Por ello la importancia de conmemorar este día. Cada 30 de agosto, desde el 2011, se celebra el Día internacional de los desaparecidos, cuyo propósito es permitir que la Comisión de los Derecho Humanos de la ONU, pueda hacer una observación general del número de desapariciones forzadas, con el fin de comparar las cifras y buscar soluciones ante tal situación, que por lo menos en México, va en aumento.

La intención de esta conmemoración es detonar soluciones ante este fenómeno y juntar esfuerzos con los gobiernos de los países en donde esta situación se agrava. Y también, para rendir homenaje a todas las personas desaparecidas alrededor del mundo.

La desaparición forzada es considerada un crimen de lesa humanidad, y por ende, no prescribe con el paso del tiempo. Así como nunca tiene que borrarse de la memoria colectiva de la sociedad. Por ello la importancia de este día, en donde se honra y exige justicia para las y los desaparecidos.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here