El Senado mexicano aprueba iniciativa para prohibir las pruebas cosméticas en animales

México pasó a ser el primer país de América del norte en prohibir las pruebas en animales para cosméticos.

Ciudad de México 3 de septiembre de 2021

Por Redacción

El día de ayer el Senado mexicano aprobó con 103 votos a favor la iniciativa para prohibir las pruebas cosméticas en animales, y pasó a ser el primer país de Norteamérica en prohibir estas prácticas.

De igual manera también se prohíbe la fabricación, importación o comercialización de cosméticos probados en animales provenientes de cualquier parte del mundo después de que la prohibición entre en vigor.

A través de un comunicado Humane Society International informó que, “Estamos encantados de ver que México se convirtió en el primer país de América del Norte en prohibir las pruebas cosméticas con animales, y felicitamos a nuestro patrocinador del proyecto de ley, a el senador Ricardo Monreal, y todos los congresistas y mujeres por votar para poner fin a las pruebas cosméticas con animales en México ”.

El director ejecutivo de Humane Society International / México, Antón Aguilar, mencionó que, “Agradecemos al gobierno mexicano por mostrar liderazgo en este importante tema, y ​​continuaremos trabajando con ellos para implementar los compromisos y hacer cumplir una prohibición firme”

Gracias al corto animado, Save Ralph que cuenta la historia de un conejo que es sometido a varias pruebas de laboratorio para la fabricación de cosméticos y que se volvió viral en todo el mundo, género en México más de 1 millón de firmas fue que el senado mexicano se vio influenciado para aprobar la ley que prohíbe el uso de animales en laboratorios para cosméticos

La actriz y defensora Rosario Dawson, quien prestó su voz a Bonnie en la versión en español de la película Save Ralph, agregó: “Me complació prestar mi voz a la campaña de Humane Society International para abolir las pruebas en animales para cosméticos, y no podría estar más orgulloso de ver el impacto de #SaveRalph en llevar a México a convertirse en el primer país de América del Norte en dejar los cosméticos libres de crueldad animal “.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here