CNDH criminaliza a defensor de derechos humanos: organizaciones de la sociedad civil

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

Este jueves 18 de noviembre, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Prodh, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, (Guerrero), el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, Articulo 19 y la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, expresaron su preocupación por la persecución y criminalización hacia el defensor de derechos humanos José Martínez Cruz, por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),quién impulsa dos procesos, uno administrativo y otro penal en contra del defensor.

Las asociaciones firmantes, expresaron su preocupación por las acusaciones que se realiza la CNDH en contra del defensor, pues mencionan que llevar a cabo una persecución administrativa y penal en contra de un exfuncionario por el simple hecho de hacer uso de su derecho a la libertad de expresión, se aleja de los estándares de derechos humanos que una institución cuya misión se basa en la defensa de los mismos.

José Martínez Cruz, defensor de derechos humanos desde hace más de 40 años, impulsó la creación del Frente Nacional contra la Represión en 1977, fue delegado del Frente pro Derechos Humanos de Morelos y en 1989 fue miembro fundador de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos.

En diciembre de 2019, fue nombrado Director General de la Primera Visitaduría de la CNDH, renunciando en septiembre de 2020 en protesta por la falta de autonomía de la Comisión y  serias diferencias con las personas que actualmente tienen a su cargo la CNDH, mismas que ahora buscan “iniciarle procesos penales y administrativos”.

Las organizaciones resaltaron que las instituciones de Justicia, como lo es el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el Ministerio Público Federal adscrito a la Fiscalía General de la República, serán los responsables de garantizar los derechos de José Martínez Cruz e impedir que las personas que actualmente se hacen responsables de la CNDH “empleen a las instituciones para materializar represalias en contra de sus ex colaboradores”.

Nacional

Estudiantes de la UdeG exigen en Palacio de Gobierno la aparición con vida de Axel Ríos Urzúa

A diez días de su desaparición, alumnos y colectivos marcharon desde Plaza Universidad hasta el Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir a Pablo Lemus la localización con vida del estudiante de la Escuela Politécnica.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UdeG exigen en Palacio de Gobierno la aparición con vida de Axel Ríos Urzúa

A diez días de su desaparición, alumnos y colectivos marcharon desde Plaza Universidad hasta el Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir a Pablo Lemus la localización con vida del estudiante de la Escuela Politécnica.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Estudiantes de la UdeG exigen en Palacio de Gobierno la aparición con vida de Axel Ríos Urzúa

A diez días de su desaparición, alumnos y colectivos marcharon desde Plaza Universidad hasta el Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir a Pablo Lemus la localización con vida del estudiante de la Escuela Politécnica.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here