El día de hoy se esperan tormentas muy fuertes en doce entidades de México

El pronóstico para las siguientes horas en México es de tormentas muy fuertes en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y tormentas fuertes en Sonora, Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Estado de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Se prevén lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México, y lluvias aisladas en Baja California.

Rachas de viento que pueden superar los 50 kilómetros por hora (km/h), se prevén en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, además de las costas de Campeche y Yucatán.

Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la presencia de aire inestable superior sobre el norte, el occidente y el sur de México, en interacción con abundante ingreso de aire cálido y húmedo del Océano Pacífico y Golfo de México. Por otra parte, la Onda Tropical Número 27 dejará de afectar al país.

Temperaturas superiores a 45 grados Celsius, se estiman en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en regiones de Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en puntos de Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado con presencia de bancos de niebla o neblina en zonas montañosas, actividad eléctrica y viento de componente este de 15 a 30 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.

Cielo nublado por la tarde, se pronostica para la Península de Baja California, ambiente muy caluroso y viento del noroeste con rachas que pueden superar los 50 km/h.

Se estima, para el Pacífico Norte, cielo nublado, actividad eléctrica, ambiente muy caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Centro se prevé cielo nublado por la tarde, actividad eléctrica, ambiente caluroso, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar los 50 km/h en zonas de tormentas.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo nublado, actividad eléctrica, ambiente caluroso y vientos de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar los 45 km/h en zonas de tormentas.

Se pronostica cielo nublado en la tarde para el Golfo de México, actividad eléctrica bancos de niebla matutinas en zonas montañosas, ambiente caluroso y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a los 50 km/h en Tamaulipas.

El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo nublado por la tarde, ambiente muy caluroso y viento del este y el noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 km/h en las costas de Campeche y Yucatán.

Se estima, para la Mesa del Norte, cielo nublado, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas que pueden superar los 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

Para la Mesa Central se pronostica cielo nublado por la tarde, actividad eléctrica, ambiente de cálido a caluroso, y viento del norte y el noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormentas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones V. Carranza, Coah. (83.6); San Luis Potosí, S.L.P. (52.1); Aguascalientes, Ags. (49.8); Toluca, Edo. de Méx. (40.3); Loreto, Zac. (38.6); Arriaga, Chis. (37.9); Bosque de Tlalpan, Cd. de Méx. (32.8) e Hidalgo del Parral, Chih. (32.3).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Algodones, B.C. (43.5); La Paz, B.C.S. (38.6); Ciudad Victoria, Tamps. y Campeche, Cap. (37.4); Villahermosa, Tab. y Salina Cruz, Oax. (37.0); Altar, Son., Mérida, Yuc. y Acapulco, Gro. (36.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas San Cristóbal de las Casas, Chis. (8.8); Toluca, Edo. de Méx. (10.0); Pachuca, Hgo. (11.3); Zacatecas, Zac. (11.4); Tlaxcala, Tlax. (12.7), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (13.5).

Nacional

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here