Inicia en seis entidades vacunación de refuerzo contra COVID-19 a personas adultas mayores

Por Ana Medina/@AnaBMedinaR

En la alcaldía de Tlalpan de la Ciudad de México (CDMX), este 7 de diciembre inició la aplicación de la tercera dosis de vacunación contra el Covid 19, para adultos de 60 años o más y terminará hasta el día 12 de diciembre.

Este martes durante la conferencia matutina, el subsecretario de salud Hugo López Gatell dio a conocer las entidades donde se realizará el refuerzo de vacunación entre ellas la CDMX, Oaxaca, Chiapas, Sinaloa, Yucatán y Jalisco. Señalando que se deben aplicar dosis de refuerzo a grupos vulnerables sin importar el esquema de vacunación que tengan anteriormente, se les aplicará la dosis de AstraZeneca.

El subsecretario mencionó que no se necesita un registro previo para la vacunación, solo llevar una identificación oficial y que tengan el esquema de vacunación completo, a seis meses o más atrás de haberse vacunado.

La vacunación iniciarán con las personas mayores que se hayan vacunado antes del 21 de junio de 2021 y los adultos que aún no cumplan esos seis meses de haberse vacunado tendrán que esperar a cumplirlos.

Todos los interesados podrán acudir a las sedes correspondientes de cada Estado y se estarán anunciando las fechas específicas y los lugares donde podrán acudir a vacunarse.

En la alcaldía de Tlalpan CDMX, estas son las fechas correspondientes según su apellido:

A: 7 de diciembre

B, C: 8 de diciembre

D, E, F, G: 9 de diciembre

H, I, J, K, L, M: 10 de diciembre

N, Ñ, O, P, Q, R: 11 de diciembre

S, T, U, V, W, X, Y, Z: 12 de diciembre

Y las sedes serán el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENIS) y la Escuela Nacional Preparatoria Número 5 que abrirá hasta el día 8 de diciembre.

Entre el jueves y viernes se estarán dando a conocer el plan para la siguiente semana, a lo que piden un poco de paciencia para las demás alcaldías y que se respete la alcaldía que nos toca.

Vacuna para maestros

Enrique Alfaro gobernador de Jalisco en la conferencia matutina propuso al presidente López Obrador que los maestros tengan la posibilidad de vacunarse con una dosis de refuerzo contra el Covid 19, a lo que el presidente menciono que si se iniciara con profesores que tengan 60 años o más y formen parte del magisterio.

Vacunación en todo México

El 84% de la población de México cuenta con su esquema completo de vacunación contra el Covid 19 que son aproximadamente 65 millones de personas de un total de vacunados de 78 millones 381 981 personas y el otro 16% solo cuenta con medio esquema.

Según las cifras oficiales sobre el plan de vacunación en la CDMX, un 95% de adultos mayores se han vacunado y se calcula que alrededor de 200 000 personas no completaron su esquema, pero sí se vacunaron en la primera dosis.

Y se contempla que para esta tercera dosis se vacune a más de 60 000 adultos mayores.

Nacional

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here