Encontré sentido para un día más “El viaje; el clown como metáfora de la vida”

Por Nasheli Rivera/@ Riv3rANash3li

Puede ser escandalosa, espaciada, ahogada, chillona, tímida, contagiosa, extravagante, miedosa, alegre, incontrolable, puede terminar con un dolor de estómago, con lágrimas en los ojos o con las mejillas adoloridas, la risa tiene tantos empaques, tantos tonos, motivos, procesos, todos para generar un sonido, una expresión corporal universal, que además de ser entendida por quien la observa, desestresa nuestro cuerpo, relaja nuestra mente, y nos permite estar más abiertos a lo que pasa a nuestro alrededor.

Por esto y más, no se pueden perder este viernes 10 de diciembre a las 7:00 pm, la última función del “El viaje; el clown como metáfora de la vida”, del autor y director Mauricio Múgica, en la Casa de Cultura Calosso Valdocco, calle Alhóniga #5 colonia centro CDMX.

Durante el mes de noviembre Mauricio Múgica, ha conmovido al público con la obra: “El viaje; el clown como metáfora de la vida”, durante los minutos que parten desde la tercera llamada hasta los aplausos que culminan la presentación, Múgica comparte con los espectadores un pedacito de vida de Maui. Maui es un entrañable personaje que al saltar de un avión, por azares del destino, cae en un escenario. Cuando el aturdido Maui reacciona, descubre al público, este lo observa, no aparta la vista de él, así que Maui decide jugar con las personas que lo rodean, los juegos escénicos que el personaje comparte con el espectador, poco a poco logran que este último se involucre más en el juego escénico.

El juego escénico que la actuación de Mauricio Múgica ofrece a su público, genera un espacio en donde los asistentes se sienten atraídos a la espontaneidad, y esto hace que cada uno de ellos, al final de la función, abandone el espacio teatral, con una vitalidad fresca y emotiva. “Encontré sentido para un día más” estas fueron las palabras de uno de los espectadores, al terminar la función.

Este 10 de diciembre, el viaje de Maui llega a su fin, este viernes se llevará a cabo la última función, por lo que el autor hace una atenta invitación a todo aquel que este abierto al juego, pero su invitación viene con una advertencia;

El viaje” no es un punto fijo… dejó claro, que es necesario “abandonar toda expectativa”, porque éste será un viaje que iremos construyendo. No es un viaje dado al cien por ciento. No es una obra concluida porque siempre se recrea con el espectador. ¡Ojalá se animen a disfrutar esta puesta escénica! El viaje, como la vida, es simplemente un juego.”

La sala tiene un cupo limitado, es por ello que la asistencia necesita reservación, la cual se puede hacer mandando un mensaje al WhatsApp: 5519735035.
Donativo Sugerido: $100.00

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here