Ser madre feminista no es un crimen

Por Karen Castillo/@karencitatacha

El día de ayer, a las 6:45 pm, “Mime”, activista y defensora de Derechos Humanos fue detenida junto con su hija cerca de metro Chapultepec. Hasta el momento, “Mime” permanece privada de su libertad.

Su hija también permanece en custodia de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niños, Niñas, y Adolescentes. La madre de la activista ya solicitó la custodia temporal de la niña, la cual no ha sido otorgada hasta el momento.

Mime fue ingresada al Mecanismo de Protección a principios del 2021, después de que la Policía de Investigación irrumpiera en su hogar sembrando artefactos para criminizarla.

Mujeres de diversas colectivas y organizaciones han acudido a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de la activista y de su hija. Con las consignas “Si no hay liberación, habrá  revolución”, las activistas dicen estar cansadas de la estigmatización y criminalización en contra de activistas feministas.

En un comunicado de prensa, las compañeras de Mime denunciaron las siguientes violaciones a los derechos de Mime y su hija así como irregularidades en el caso:

– El día de ayer, al entrar con su hija a un baño público, alrededor de 10 policías la sacaron deteniendola por supuestamente violentar a su hija. Al momento de la detención, los policías intentaron extorsionar a Mime, quien se negó a pagar conociendo sus derechos. La policía declaró que una “señora de los dulces” había denunciado el maltrato.  Al llegar la Fiscalía, los agentes responsables de la detención cambiaron la versión argumentando qué una policía fue la que presenció el abuso.

-La policía tardó más de 3 horas en presentar a Mime en una Fiscalía de manera formal. Primero fue trasladada a la Fiscalía Ch-2 en donde no documentaron la detención. De ahí fue remitida al Bunker de la Fiscalía en donde tampoco documentaron su detención y luego esposada por la calle vulnerando su integridad. Mime fue presentada a la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niños, Niñas y Adolescentes, tres horas después de su detención, momento el que le leyeron sus derechos.

-A las 12 am la hija de Mime fue llevada al hospital para hacer exámenes físicos, personal de la Fiscalía no permitió que la niña estuviera acompañada por un mayor y por su representación legal. Hasta ahora se desconoce la situación que la hija de Mime vivió durante más de 4 horas, y que fue examinada por un médico varón.

— La violencia de género y estigmatización en contra de Mime ejercida por medios de comunicación de nota Roja como lo es @C4Jimenez de ImagenTv que bien sabemos pública la información filtrada por la Fiscalía. En este caso la Fiscalía filtró el caso de Mime, y su nombre completo siendo esto un delito y violación a la presunción de inocencia. Además Mime fue referida como Feminista de una manera despectiva, siendo esto discriminación y violencia de género.

—>  La estigmatización sistemática del Estado mexicano y la sociedad en contra de las mujeres jóvenes que son madres. La detención de nuestra compañera es sólo uno de los miles de casos de mujeres jóvenes de la periferia que son criminalizadas y juzgadas por no ser el estándar de madre que la sociedad y el Estado patriarcal exigen. La policía ve en una mujer joven con una hija, como una presa que extorsionar y vulnerar.

Hace unos meses, desde Somos El Medio, publicamos una investigación sobre la persecusión política en contra del movimiento feminista en México, esta es la historia de Mime.👇

Mime: Podemos hacer mucho más y lo vamos a hacer

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here