Jaime Bonilla habría amenazado a la periodista Lourdes Maldonado según su abogado

Por: Gerardo chavarria/ @gerard_gcc

Luego de que el pasado 23 de enero del presente año fuera asesinada la periodista Lourdes Maldonado, en el fraccionamiento Las Villas, en Tijuana; el abogado de la periodista, Eduardo Edmar Pérez Castro, aseguró que ella le había informado sobre algunas amenazas por parte del ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla.

El abogado dio a conocer que la ex periodista jamás le mencionó cuáles fueron las amenazas que recibió por parte del ex gobernador, ya que el morenista era una persona muy importante.

Según informa, Eduardo Edmar Pérez Castro, le habría comentado a la periodista que buscaría quien le asesorará respecto a las amenazas. Dicho esto, el abogado argumentó que la periodista, tuvo inconvenientes para llegar a la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitar apoyo.

Recordemos que la periodista había ganado una lucha de 9 años por un laudo laboral que mantenía con una empresa del ex gobernador de Tijuana, Jaime Bonilla; por despido injustificado.

A información de la periodista, Bonilla tenía que pagarle sueldos caídos y costes, que de acuerdo con Lourdes, los costos superan los 500 mil pesos.

El abogado reconoció que tanto él como su familia temen por su vida, por lo que se vieron en la necesidad de recluirse en un lugar distinto al de su casa. Debido a esto, Pérez Castro ha solicitado protección a las autoridades pertinentes.

Hasta el momento el ex gobernador se dijo tranquilo y que nunca amenazó a la periodista Lourdes Maldonado.

“La mentira dura mientras la verdad llega, estoy tranquilo, yo se que la fiscalía va a resolver esto y sé que lo va a resolver rápido”

“Ellos tienen las herramientas para sacar adelante la investigación, y ellos tal vez no están en libertad de decir mucho sobre la investigación, pero yo creó que ellos saben más de lo que están diciendo ahora”, agregó el ex gobernador Jaime Bonilla.

 

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here