Participa con tus fotografías en “Homenaje a Marabunta”, una exposición de la labor por la libre manifestación

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

El Centro Cultural Comunitario La Roca, una de las iniciativas de la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta, será el espacio que albergará este 25 de febrero, una exposición dedicada a representar la labor de Marabunta, una organización que desde 2006 trabaja por una libre manifestación y sin violencia. 

Brigada Humanitaria de Paz Marabunta está conformada por defensoras y defensores de derechos humanos, quienes exponen su cuerpo durante las manifestaciones evitando los actos de violencia y evitando las confrontaciones que comúnmente se dan entre policías y manifestantes. 

“Marabuntas” Foto: Yaz Rivera

Como ellos se definen, son observadores, mediadores y documentalistas (en foto y video) de las manifestaciones, y que además, brindan primeros auxilios física y psicológicamente a todo aquel que resulte afectado; tanto como policías, manifestantes, periodistas y personas que resultan lastimadas de estas protestas.

Es por ello que se convoca a todas las mujeres fotógrafas, periodistas y estudiantes a participar en “Homenaje a Marabunta”, una representación fotográfica del respeto y la admiración a la labor de esta brigada durante las movilizaciones y acompañamientos.

“Laura” Foto: Yaz Rivera

Esta convocatoria ya está abierta y hasta el 10 de febrero de 2022, con recepción de fotografías hasta las 22:00 hrs.

BASES

  • Podrán participar todas aquellas mujeres fotógrafas, periodistas y estudiantes; con dos fotografías que muestren la labor y el trabajo de la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta.
  • Las imágenes deberán ser de su autoría, enviarlas en formato JPG en tamaño 11×17 pulgadas, a 300 dpi, a color e incluir el pie de foto y nombre de la autora en los metadatos.
  • Al llenar el formulario cada expositora acepta la reproducción, impresión y/o publicación de las imágenes para esta y futuras exposiciones. https://forms.gle/kwqZPcBG8yQjRS6L6
  • Las fotografías impresas serán donadas a la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta quienes podrán hacer uso de ellas.

RECEPCIÓN

  • Las expositoras deberán llenar el siguiente formulario https://forms.gle/kwqZPcBG8yQjRS6L6 en dónde también deberán adjuntar las fotografías y anotar sus datos personales.
    • Solo se imprimirá una foto, preferentemente la que la autora designe como favorita, también podremos, de acuerdo a la curaduría intercambiarlas, con previo aviso y autorización  a la autora. 
    • La segunda foto será exhibida digitalmente en el espacio el día de la inauguración, así como en nuestro perfil de Instagram @expomarabunta2022
  • La convocatoria queda abierta a partir del 26 de enero del 2022 al 10 de febrero del 2022 a las 22:00hrs.

IMPRESIÓN Y MONTAJE

  • Sin coste para las expositoras. Debido a que esta es una exposición autogestiva se ha trabajado en la vinculación de organizaciones como patrocinadoras con el fin de que las impresiones y enmarcado sean completamente sin coste para las expositoras. Así que si gustas unirte como donadora económica puedes hacerlo desde $200 pesos (doscientos pesos m.n.) en adelante,  directamente a la cuenta de Paypal de Brigada Humanitaria Paz Marabunta, se adjunta link al final de este documento. Una vez realizado el depósito puedes agregarlo al formulario.
  • Además Brigada Humanitaria Paz Marabunta realizará algunas rifas solidarias  con la finalidad de recaudar fondos para materiales extras, alimentos y bebidas.

INAUGURACIÓN

La exposición será exhibida el 25 de febrero del 2022 a las 16:00 horas en el Centro Cultural “La Roca”, ubicado en Cabo Faro 34, alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México.

*Dudas o sugerencias a expomarabunta2022@gmail.com

Cuenta de Pay Pal de Brigada Humanitaria Paz Marabunta: https://paypal.me/brigadamarabunta?country.x=MX&locale.x=es_XC 

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here