Detienen a tres presuntos involucrados en el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado

Por: Gerardo Chavarria/ @gerard_gcc

La mañana del pasado miércoles 9 de febrero de 2022, se anunció por parte de las autoridades mexicanas, la detención de tres presuntos responsables en el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Ícela Rodríguez Velázquez, anunció que han sido detenidas tres personas, presuntas responsables del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana.

Asimismo, la funcionaria dijo que, bajo resultados de coordinación, entre autoridades y trabajos de inteligencia, mediante el transcurso del día miércoles en la madrugada, fueron detenidos los presuntos responsables, asegurando que las investigaciones continúan para esclarecer lo ocurrido y cumplir con el mandato de cero impunidad.

Como recordaremos, la periodista Lourdes Maldonado, fue asesinada el pasado 23 de enero del presente año en Tijuana, la cual, se encontró en su automóvil con heridas producidas por un arma de fuego.

El asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, causo mucho conflicto, ya que, en marzo del año 2019, asistió a una conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, para solicitar su apoyo, debido a que temía por su vida.

Cabe resaltar que el abogado de la periodista, Eduardo Edmar Pérez Castro, notificó que la periodista, le había informado de amenazas recibidas por parte del ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla.

A través de esto, el subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Ricardo Mejía Berdeja, detalló que los días posteriores al asesinato de la periodista, se llevó acabo un operativo de revisión en el lugar de los hechos, lo cual ayudo a localizar un taxi que merodeaba sobre la avenida, donde ocurrió el asesinato.

El subsecretario, aseguró que la investigación del caso continuará hasta esclarecer el crimen.

Por ello, es importante señalar que México es uno de los países más mortíferos y peligrosos a nivel mundial para los medios.

 

Nacional

Estudiantes de la UdeG exigen en Palacio de Gobierno la aparición con vida de Axel Ríos Urzúa

A diez días de su desaparición, alumnos y colectivos marcharon desde Plaza Universidad hasta el Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir a Pablo Lemus la localización con vida del estudiante de la Escuela Politécnica.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UdeG exigen en Palacio de Gobierno la aparición con vida de Axel Ríos Urzúa

A diez días de su desaparición, alumnos y colectivos marcharon desde Plaza Universidad hasta el Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir a Pablo Lemus la localización con vida del estudiante de la Escuela Politécnica.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Estudiantes de la UdeG exigen en Palacio de Gobierno la aparición con vida de Axel Ríos Urzúa

A diez días de su desaparición, alumnos y colectivos marcharon desde Plaza Universidad hasta el Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir a Pablo Lemus la localización con vida del estudiante de la Escuela Politécnica.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here