La Unión Europea, Noruega y Suiza, condenan el asesinato del periodista Heber López Vásquez

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

El martes 15 de febrero se dio a conocer que la Delegación de la Unión Europea, emitió una declaración local de la Unión Europea, Noruega y Suiza, sobre el asesinato ocurrido el pasado 10 de febrero de 2022, del periodista Heber López Vásquez en Salina Cruz, Oaxaca.

A través de un comunicado, la Unión Europea condenó el asesinato del periodista Heber López Vásquez quien trabajo en diversos medios y fundo su propio medio digital “NoticiasWeb”, donde se encargaba de publicar noticias locales sobre “política y corrupción”.

Heber López Vásquez, era reconocido por el gremio periodístico en la zona y en el año 2019, tuvo algunos incidentes con autoridades municipales, documentados por una organización no gubernamental y con ello, se encargó de denunciar amenazas en su contra.

Asimismo, la Unión Europea, Noruega y Suiza, expresó sus condolencias y su solidaridad con la familia y amigos de la víctima. Con ello, se mencionó que aún no se establece un vínculo entre el asesinato y la labor periodística del Sr. Heber López Vásquez.

A través de esto, se remarcó que es el cuarto asesinato de un periodista en lo que va del año 2022, lo cual demuestra “una vez más el muy preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México”, ya que el año pasado fueron asesinados nueves periodistas más.

Ante ello, se expresó gran preocupación, por la falta de resultados en las investigaciones abiertas, “para esclarecer casos anteriores de asesinato de periodistas en México”.

Por otro lado, la Unión, reiteró llamamiento a las autoridades mexicanas competentes, esto a nivel federal y estatal “para que se desplieguen todos los esfuerzos posibles para proteger efectivamente a los periodistas, para que puedan ejercer su labor sin tener que poner en riesgo sus vidas” y con ello, lleven a cabo investigaciones expeditas y transparentes, esto con el fin de identificar y juzgar a los responsables, para que no existan “zonas de silencio, donde ningún periodista se atreva a trabajar”.

Finalmente, se argumentó que, ante el alarmante número de agresiones contra los periodistas en el país, se exigió a las autoridades competentes hacer uso de todos los medios que se encuentren a su alcance para poder generar un “entorno favorable para que las personas periodistas en México”, ejerzan su profesión libremente, donde se garantice su protección y con ello, evitar que el asesinato del periodista Heber López Vásquez quede “en la impunidad”.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here