Después de un año de la desaparición de la activista Grisell Pérez Rivera la investigación sigue sin presentar avances

Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT

02 de abril del 2022, CDMX.-Después de un año de la desaparición de Grisell Pérez Rivera, Iniciativa de Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos (IM-Mujeres) y la Red de Defensoras de Derechos Humanos México exigen justicia para la búsqueda justa y correcta de la defensora.

Grisell Pérez Rivera es una activista, defensora y abogada que brindaba asesoría y acompañamiento a víctimas de violación y a madres de víctimas de feminicidio en el Estado de México. Además es fundadora y directora de la organización de sociedad civil “La Cabaña de la sabiduría” AC.

De acuerdo con la información de IM-Mujeres Defensoras, Grisell desapareció el pasado 26 de marzo del 2021, se sabe que su última ubicación fue en zona boscosa del municipio de Tlalmanalco, Estado de México en el domicilio de su refugio “La Cabaña de la Sabiduría”, no obstante la Cédula Odisea de personas desaparecidas para el Estado de México hizo difusión de su desaparición hasta el día 13 abril.

Ha pasado un año de su desaparición y aún no hay indicios de su ubicación por lo que la IM-Defensoras y la Red de Defensoras de Derechos Humanos México exigen una investigación eficaz y justa con perspectiva de género, asimismo se demanda a la Fiscalía General de la Republica para la resolución del caso y que el Mecanismo acuerde con su familia para brindar un esquema de protección así como el acceso a la justicia y la verdad.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Derecho Humanos y Democracia, el Estado de México es uno de los cuatro estados con mayor número de investigaciones abiertas por la Fiscalía especializada sin embargo los casos llevados por la PGR para el Estado de México sólo ascienden a dos, es decir que no existe un avance en las investigaciones. Además desde el 2010 hasta el 2017 existe un total de 291 casos de secuestros contra mujeres de los cuales sólo el 34% han sido sancionados.

Nacional

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.
Montzerrat Alvarado
Montzerrat Alvarado
Mi nombre es Tonantzin Montzerrat, pero me dicen Mon. Soy comunicóloga de profesión, periodista en construcción y aprendiz de fotografía y diseño. También soy amante de la música, la fotografía, la redacción y de siempre aprender.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here