“Nos faltan más de 100 mil personas desaparecidas: reclaman en Guadalajara familiares a autoridades

Con la consigna “Nos faltan más de 100 mil personas desaparecidas”, este miércoles 18 de mayo, en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Guadalajara, colectivos de personas desaparecidas se reunieron para exigir a las autoridades del estado la localización inmediata de sus seres queridos.

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

Acompañadas de los retratos de sus seres queridos, los familiares de desaparecidos, colocaron veladoras frente a las imágenes de sus hijas e hijos y exigieron que las autoridades municipales, estatales y federales, realmente busquen a los suyos y que por una buena vez detenga las desapariciones.

Nos faltan más de 100 mil personas desaparecidas
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

La manifestación en la Glorieta de las y los desaparecidos se convocó dos días después de que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNDPDNO), informará que México había superado las 100 mil personas desaparecidas y/o no localizadas. 

Los familiares recordaron al Gobierno de Enrique Alfaro, que Jalisco está dentro de los primeros lugares en desapariciones de personas.

Según la organización México Unido contra la Delincuencia (MUCD), en Jalisco, del año 2000 a la fecha, han desaparecido 12 mil 949 personas (11,073 hombres, 1,874 mujeres y 2 personas con sexo indeterminado), lo que representa el 17% de todas las desapariciones que hay en el país.

Nos faltan más de 100 mil personas desaparecidas
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

Al lugar, también asistieron, amigos y familiares del maestro Omar Verástegui quien desapareció el pasado 16 de mayo, cuando se dirigía a su trabajo.

Según sus familiares, hasta el día de hoy no ha sido localizado él, ni el auto en el que viajaba.

Por lo que, paralelo a la manifestación realizada por los colectivos de búsqueda, los familiares y amigos del maestro Omar Verástegui se sumaron a la solicitud de la localización inmediata de los más de 100 mil personas desaparecidas en México.

Afortunadamente, alrededor de las 11 de la mañana, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció en sus redes sociales que el profesor Omar había sido localizado con vida.

Nos faltan más de 100 mil personas desaparecidas

En el mismo mensaje del gobernador le cuestionaron: “¿Y se podría replicar la estrategia usada en este caso para encontrar a todos los demás? Porque quiero creer que se empleó una nueva metodología que ahora sí dio un buen resultado. ¿O nomás son ideas mías?”; sin embargo, ese mensaje no obtuvo respuesta alguna, pues la cuenta oficial sólo contesta felicitaciones por hacer lo que es su obligación.

Nos faltan más de 100 mil personas desaparecidas
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here