A 51 años del Halconazo, cientos de personas exigen verdad y justicia

Este viernes 10 de junio, cientos de personas participaron en la marcha para conmemorar y exigir verdad y justicia por los 51 años de la matanza del jueves de Corpus, mejor conocida como El Halconazo. 

Por Mario Marlo / @Mariomarlo / @Somoselmedio

Desde las 12:00 horas, estudiantes, activistas e integrantes del Comité del 68, se reunieron en el Casco de Santo Tomás del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para recordar y exigir justicia y verdad por la matanza del 10 de junio de 1971, El Halconazo.

Después de realizar un evento político cultural, los contingentes iniciaron la marcha del Casco de Santo Tomás al Zócalo de la Ciudad de México.

Al grito de “10 de junio no se olvida”, los contingentes avanzaron por la Calzada México – Tacuba hasta llegar al Eje Central, para luego avanzar por la calle 5 de Mayo hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

El Halconazo
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

Durante el mitin en la plancha del Zócalo capitalino, Félix Hernández Gamundi, integrante del Comité 68, explicó que a medio siglo de la matanza no ha llegado la justicia para los caídos e indicó que el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene la oportunidad de enmendar la página entregando a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), toda la información disponible. para que se pueda enjuiciar a los responsables de los hechos.

La matanza de Jueves de Corpus ocurrida el 10 de junio de 1971, mejor conocida como El Halconazo,  sucedió cuando estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), salieron a las calles en apoyo a la huelga de la Universidad de Nuevo León (UANL), reuniéndose en la estación del metro Normal para marchar hacia el Zócalo capitalino.

La marcha que inició en el Casco de Santo Tomás con dirección a la Calzada México-Tacuba, fue agredida cuando caminaba por la avenida Maestros por Los Halcones, un grupo paramilitar, entrenado por militares de los gobiernos de México y los Estados Unidos.

El Halconazo
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

A cincuenta años del Halconazo, hasta el momento ningún gobierno a hecho justicia a los caídos ni enjuiciado, sino por el contrario, en 2009, el entonces presidente de México, Luis Echeverría Álvarez fue jurídicamente exonerado de toda culpa por falta de evidencia.

Hasta el día de hoy, se desconoce el número real de personas muertas, desaparecidas o heridas el 10 de junio de 1971.

El Halconazo
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo
El Halconazo
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here