“Afectaciones de los damnificados se agravaron por la ineficacia del Gobierno” Misión Civil de Observación

El proyecto “Misión Civil de Observación” conformado por organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos en Chiapas, en un informe realizado el 16 y 17 de noviembre de 2017, puntualizó que las graves afectaciones que vivieron las personas damnificadas del terremoto del 7 de septiembre en Chiapas, se agravaron por la ineficaz acción de los distintos niveles de gobierno.

La Misión Civil conformada la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDP9 , Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa”, Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas”, Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova”, Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes Servicio y Asesoría para la Paz (Serapaz), a un año del acontecimiento telúrico más devastador de los últimos años, reanudó actividades en las zonas afectadas de Tonalá y Pijijiapan, para consolidar y presentar su informe final..

Fernando Ríos Martínez, Secretario Ejecutivo de la Red TDP, mencionó a Escandón Cadenas las inconformidades y exigencias de personas y colectividades damnificadas. Al mismo tiempo, le fue entregada una copia del informe de la Misión Civil hecho el año pasado.

La Misión narró cómo las graves afectaciones que vivieron las personas damnificadas se agravaron por la ineficaz acción de los distintos niveles de gobierno, pues ni atendieron a todas las personas afectadas, ni realizaron un uso adecuado de los recursos, informa un comunicado del Frayba.

Dicho informe, detalló que existen cerca de ocho mil damnificados que no fueron considerados por los censos sólo en la zona costa de Chiapas. Informó “la vulnerabilidad de los damnificados ha sido un terreno fértil para que se vean obligados a solicitar créditos privados para aspirar a condiciones mínimas de vivienda”.

La reunión entre representantes de la Misión Civil y el gobernador electo, culminó con el acuerdo por parte del próximo mandatario de elaborar lo que llamó “un verdadero censo”.

La presentación del informe final de la Misión se realizará en una rueda de prensa el jueves 6 de septiembre, a las 11 de la mañana en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

 

Nacional

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here