El Gobierno francés nacionalizará al 100% la empresa eléctrica francesa EDF

Opositores se muestran inconformes ante las decisiones del gobierno francés

Por: Eduardo García / @EduardoGrcp/ @Somoselmedio

La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, confirmó, en la mañana de este miércoles, la intención de nacionalizar al 100% la empresa francesa Électricité de France (EDF), la cual se encarga de distribuir la electricidad en todo el territorio, con la finalidad de fortalecer su capacidad y asegurar un futuro energético para Francia. 

Asimismo, estás declaraciones se hicieron en el marco de esfuerzos del presidente Emmanuel Macron, para posicionar la energía nuclear como principal fuente de energía para los franceses ya que, en noviembre del 2021, a través de un discurso televisado, prometió la construcción de seis reactores nucleares (EPR) con el fin de obtener mejores precios en los hidrocarburos, así como la reducción de gases que provocan el cambio climático. 

Ante el comunicado expresado por la primera ministra, la oposición se mostró inconforme, haciendo que los principales partidos franceses alzarán la voz. Mathilde Panot líder del partido La Francia Insumisa (LFI) criticó que las decisiones tomadas por la ministra han sido para mantener su puesto, así como su estrategia de “save-it-can” que en español se traduce como “sálvese quien pueda”.  

Por otra parte, Marine Le Pen, líder del partido Agrupación Nacional (RN) refirió que la situación que está pasando el gobierno francés “está fuera de control”. No obstante, Élisabeth Borne también obtuvo apoyo de algunos partidos, tal es el caso de Cyrielle Chatelain, presidenta del grupo ecologista Nueva Unión Popular, Ecológica y Social (NUPES) expresó “debemos atrevernos a cuestionar un modelo económico productivista […] Que esta asamblea es aquella donde tejeremos caminos para preservar la habitabilidad de nuestra Tierra”

Algunos medios locales han mencionado que la adquisición del EDF es un desafío gigantesco, debido a que el “EDF deberá estudiar con la Autoridad de Seguridad Nuclear la extensión de la vida útil de sus reactores más allá de los cincuenta años”. 

Cabe mencionar que, el Estado francés posee el 84% de la producción eléctrica, mientras que el 1% se encuentra a manos de los empleados y el 15% restante se concentra en los accionistas institucionales e individuales. 

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Eduardo García
Eduardo García
Periodista, fotógrafo, fotoperiodista y editor en @Somoselmedio.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here