Pobladores de la Sierra Norte de Puebla exigen a Semarnat no más concesiones mineras en sus territorios

Recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ordenó a la Secretaría de Economía dejar sin fundamentos las concesiones mineras de Cerro Grande

Por: Leonardo O. Chantes / @LeoO_Chantes / @Somoselmedio

SEMARANAT,  Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia de la República, PROFEPA y el INPI, sostuvieron diálogo con pobladores de la Sierra Norte de Puebla bajo el motivo del amparo concedido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el pasado mes de febrero al ejido de Tecoltemi, municipio de Ixtacamaxtitlán, en el que se ordenó a la Secretaría de Economía dejar sin fundamentos las concesiones mineras de Cerro Grande, otorgados entre el 2003 y el 2009 sobre terrenos de la Comunidad Indígena Nahua.

Los integrantes de los colectivos por los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y campesinas, señalaron como un logro que la SCJN haya ordenado la invalidez o cancelación de concesiones, es importante garantizar el derecho a la libre determinación y autonomía, para que sean las mismas comunidades quienes decidan en plenitud acerca de sus territorios y tierras. Además, expusieron que las concesiones mineras generan un impacto alarmante en el gasto de agua, contaminación ambiental y contaminación de recursos naturales.

También te puede interesar: Habitantes de Ixtacamaxtitlán denuncian labores de perforación en su territorio por parte de empresa de subsidio canadiense

Los pobladores de la Comunidad en la Sierra Norte de Puebla, reafirmaron su interés en pedir al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, su intervención ante la problemática, de modo que este reafirme su compromiso por no otorgar mas concesiones mineras y que por consecuencia, la Secretaria de Economía no otorgue nuevas concesiones en el municipio Ixtacamaxtitlán.

La Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida Atcolhua y representantes del Gobierno de México, acordaron que se seguirán analizando las afectaciones que genera la actividad minera en la región y además, la PROFEPA continuará realizando las acciones de inspección y vigilancia para que se cumplan las normas ambientales.

El comunicado emitido en la página oficial de gobierno, termina enfatizando el compromiso de la SEMARNAT por la protección del medio ambiente, compromiso que aseguran se llevará en compañía de los pueblos y comunidades indígenas y agrarias que habitan el territorio.

Nacional

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

A 10 años del exilio, persiste la persecución contra defensores comunitarios en Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca

Familiares, defensores de derechos humanos y medios comunitarios exigen justicia para los 12 desplazados y garantías de seguridad para el periodista indígena David Peralta,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here