Feministas exigen libertad para Karla y Magda

Esta mañana frente al Palacio de Gobierno, feministas exigieron a Claudia Sheinbaum una audiencia para hablar sobre la situación de Karla y Magda, mujeres detenidas el pasado 15 de abril en la Okupa Cuba.

Por: Yazmin Martínez/@yazminvalois @somoselmedio

El día de hoy se llevó a cabo una protesta fuera del Palacio de Gobierno donde un grupo de mujeres exigió la libertad de Karla y Magda, dos feministas detenidas desde el pasado 15 de abril.

En entrevista, uno de los padres de las chicas comentó que, “no se ha hecho lo necesario y lo correcto en el caso”.

El padre denunció que la Fiscalía de la CDMX sembró droga a las jóvenes para fabricar un delito y para así poder detenerlas sin dar más explicaciones por parte de los oficiales que las arrestaron de manera arbitraria.

Uno de los principales gritos del grupo formado afuera del Palacio Nacional fue;

“¡Claudia escucha las mujeres no se callan, eres una represora y las mujeres no se callan!”

Durante la protesta un grupo de más de 50 policías se colocaron frente al Palacio de Gobierno, para evitar que las feministas pintaran el lugar.

Policías desplegados en Palacio de Gobierno Foto @yazminvalois

El grupo agradeció a todas las personas que se unen a este tipo de protestas “ya que ayudan a difundir todas las injusticias.”

“¡Libertad, libertad a las presas por luchar!”, otra de las consignas de las feministas.

Durante la protesta se hizo presente la fuerza por parte de los elementos policiales, todas ellas mujeres, ya que no permitieron que el grupo feminista se acercara para nada al palacio. Las chicas feministas pintaron a algunas policías al momento de que los elementos comenzaron a hacer uso de la fuerza.

Además, se realizó por parte de las mujeres activistas la quema de un muñeco con forma de policía frente a Palacio de Gobierno, en ese momento se les pidió a las policías presentes que sacaran los extintores para hacer uso de ellos en cualquier instante.

Quema del
Feministas quemando el muñeco Foto @yazminvalois

La hermana de una de las detenidas mencionó que su hermana ha sido intimidada y torturada por parte de los policías, por eso, ellas realizan esta protesta porque no están de acuerdo de cómo están tratando en la cárcel a las feministas detenidas.

Se mencionó, que la presencia de las feministas fue porque ya están hartas de las injusticias en contra de las mujeres, de los feminicidios y porque “la gobernadora Claudia Sheimbaum no hace nada al respecto”.

“Los policías no son trabajadores”, comentaron las mujeres defensoras en la protesta.

Además, las feministas estaban inconformes con que sólo estuvieran las policías fuera de Palacio, porque a quien buscaban argumentando a que diera la cara, era a la jefa de gobierno  de la CDMX, Claudia Sheimbaum.

Durante la protesta una de las civiles que estaba pasando por la zona se acercó a las feministas para decirles de frente que esas no eran formas de pedir justicia, al escuchar lo que dijo la civil, una feminista le comentó que estaban ahí desde las 6 a.m. y que no les hacían caso y que harían lo posible para que la jefa de gobierno Claudia  Sheimbaum saliera a dar la cara.

“No habrá paz para el gobierno hasta que las veamos libres” señalan las feministas (Foto @yazminvalois)

Después de más de cinco horas de protesta, por un momento las policías hicieron uso de gas lacrimógeno contra las feministas.

Lo que piden las mujeres defensoras de derechos humanos, es que la gobernadora Claudia Sheimbaum les de una audiencia para poder aclarar la situación en la que se encuentran Karla y Magds, detenidas en SantaMartha desde hace ya más de dos meses.

Nacional

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here