Viruela Símica, enfermedad con transmisión y velocidad de propagación diferente al COVID-19

El virus de la viruela símica ha ido en aumento y ya se han registrado 60 casos en México y se prevé que viene en aumento.

Por: Yazmin Martínez /@yazminvalois

El virus de viruela símica, o también conocida como la viruela del mono es una zoonosis vírica (enfermedad provocada por virus transmitido de los animales a las personas), que produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves, de acuerdo a lo que nos informa la Organización Mundial de la Salud, (OMS).

“La transmisión de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente”, aclara la OMS.

Si bien la OMS había reconocido que: “es una enfermedad leve, de baja transmisión y que se autolimita”.

En el último comunicado que se dio por parte de OMS fue que los hombres están en riesgo de contraer más fácil el virus por lo que les comunicó que limiten el número de sus parejas sexuales, ya que los casos en los que se ha visto involucrado el virus, ha sido en hombres que pertenecen a la comunidad LGBT.

“Eso significa tomar decisiones seguras para ti y para los demás, para los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres”. “Esto incluye, por el momento, reducir el número de parejas sexuales”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La OMS también aclara que esta infección puede dividirse en dos periodos:

“El primer periodo de invasión (dura entre 0 y 5 días), caracterizado por fiebre y, la segunda que es la erupción cutánea suele comenzar 1-3 días después de la aparición de la fiebre y se concentra sobre todo en la cara y las extremidades en lugar del tronco. Las zonas más afectadas son el rostro (en el 95% de los casos), las palmas de las manos y las plantas de los pies (en el 75% de los casos)”.

Ante este caso la Secretaría de Salud en su primer comunicado mencionó que habría medidas preventivas contra el virus.

En su segundo aviso, la Secretaría de Salud, habló sobre los síntomas que puede presentar una persona con el virus, sobre las medidas preventivas y, sobre todo, qué hacer en caso de que una persona esté contagiada.

El tercer anuncio que dio la Secretaría de Salud, fue de acuerdo a lo que informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, “La viruela símica es una enfermedad de muy baja letalidad, con un mecanismo de transmisión y velocidad de propagación universal diferente a COVID-19”.

En México se han registrado 60 casos en 11 entidades federativas y ninguna defunción y, sobre todo, se mencionó que se empezará a tomar medidas de prevención para reducir los riesgos; y se establecieron protocolos de atención clínica y vigilancia epidemiológica para la detección de posibles casos.

Si bien, se ha mencionado que la vacuna de la viruela que se puso anteriormente en las personas, ayuda un poco para la que la viruela del mono sea menos grave.

Por el momento, no se ha desarrollado una nueva vacuna, pero se trabajará en ello, para el bienestar de las personas.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here