Feministas realizan performance por la libertad de Karla y Magda

Con la consigna ¡Libres Ya! Feministas protestan en la CDMX por la libertad de Karla y Magda.

Por: Yazmin Martínez /@yazminvalois Fotografías Karen Castillo / @karencitatacha

Esta mañana se llevó a cabo frente a Palacio de Gobierno de la Ciudad de México un performance por parte de colectivas feministas que buscan la libertad de Karla y Magda, detenidas el pasado 15 de abril en la sede de la  Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), conocida como la okupa Cuba. 

Con máscaras de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y Omar Hamid García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, las activistas recrearon la tortura que supuestamente fue ejercida a las detenidas de la okupa Cuba.

Karla y Magda
Foto: Karen Castillo

En la manifestación, las feministas hicieron un llamado nuevamente a Claudia Sheinbaum, quien hasta el día de hoy, no se ha reunido con los familiares ni las feministas que exigen la libertad de Karla y Magda.

También te puede interesar: Feministas exigen libertad para Karla y Magda

 “Van a volver, van a volver, los sueños que nos quitaste van a volver la tortura que nos causaste la pagarás, las mujeres que encarcelaste no callarán ¡NO CALLARÁN”.

Durante la manifestación, policías de la CDMX empujaron en repetidas ocasiones a algunas de las presentes cuando se acercaban a los muros del edificio.

Karla y Magda
Foto: Yazmín Martínez

“Somos un país lleno de sangre, un país en donde las madres tienen que salir a rascar la tierra para encontrar los huesos de sus hijos e hijas”, denunciaron las manifestantes frente a el edificio del Gobierno de la CDMX.

Karla y Magda
Foto: Karen Castillo
Karla y Magda
Foto Karen Castillo

Las colectivas también denunciaron que las mujeres activistas son más perseguidas que personas que cometen delitos como feminicidios y violencia sexual y exigen a las autoridades respetar el derecho a la protesta y la libertad de Karla y Magda.

Nacional

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

China rechaza aranceles de EE.UU. y promete medidas firmes: “No nos intimidamos”

La Embajada de China en México calificó como “unilateralistas” y contrarias a las normas de la OMC las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. El gobierno chino advirtió sobre el impacto global de estas acciones y aseguró que responderá con firmeza mientras reafirma su compromiso con la apertura comercial y el multilateralismo.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here