AMLO firma convenio para la construcción del acueducto “El Cuchillo II” en NL

Por: Fernanda Hernández/ @Fer_deAqui

El presidente Andrés Manuel López Obrador, junto al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, realizaron este fin de semana un recorrido de supervisión por la planta de bombeo China- Monterrey y hablaron acerca de los detalles del proyecto “El Cuchillo II”, la construcción de un segundo ducto que tiene como objetivo abastecer de agua al área metropolitana y los municipios de China, General Bravo, Doctor Cosas y Los Aldama.

Este proyecto fue anunciado por el gobernador Samuel García el pasado mes de junio. La propuesta es parte del Plan Maestro del Agua y busca garantizar el abasto del líquido hasta el año 2050.

“El Cuchillo II”, será una construcción de 2.13 metros de diámetro y más 100 kilómetros de longitud, paralela a la actual presa El Cuchillo, ubicada al este de Monterrey junto al Río San Juan, y abastecerá a la población metropolitana con 5 mil litros de agua por segundo adicionales.

Aunque inicialmente, Samuel García, había anunciado que los costos del proyecto correrían a cargo únicamente de Nuevo León y sin la ayuda de otros estados, el día de ayer, tras la visita del presidente Andrés Manuel, se anunció que el proyecto sería cubierto en partes iguales por el gobierno federal y el gobierno estatal.

Durante la conferencia “Plan de Apoyo: Agua para Nuevo León”, ofrecida el día de ayer en las inmediaciones de la Cuarta Región Militar, el presidente Andrés Manuel señaló que la construcción de “El Cuchillo II”, tendrá un costo de 10 mil millones de pesos, de los cuales, la mitad correrán a cargo del gobierno federal.

Respecto a la inauguración de la obra, mencionó que los nombres de las empresas que hayan participado en la construcción del acueducto, serán colocados, para que quede de por medio el prestigio de las empresas.

Además, indicó que la obra es de seguridad nacional a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que ahorra los trámites burocráticos que retrasan las obras.

Dentro de la ejecución de este proyecto estarán la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como Agua y Drenaje de Monterrey.

La construcción del nuevo acueducto “El Cuchillo II”, comenzará a partir del próximo 2 de septiembre. Se pretende que este acueducto entre en operación a más tardar en 9 meses.


LEER

AMLO y Samuel García construirán acueducto para llevar agua a Monterrey

Nacional

Estudiantes de la UdeG exigen en Palacio de Gobierno la aparición con vida de Axel Ríos Urzúa

A diez días de su desaparición, alumnos y colectivos marcharon desde Plaza Universidad hasta el Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir a Pablo Lemus la localización con vida del estudiante de la Escuela Politécnica.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UdeG exigen en Palacio de Gobierno la aparición con vida de Axel Ríos Urzúa

A diez días de su desaparición, alumnos y colectivos marcharon desde Plaza Universidad hasta el Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir a Pablo Lemus la localización con vida del estudiante de la Escuela Politécnica.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Estudiantes de la UdeG exigen en Palacio de Gobierno la aparición con vida de Axel Ríos Urzúa

A diez días de su desaparición, alumnos y colectivos marcharon desde Plaza Universidad hasta el Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir a Pablo Lemus la localización con vida del estudiante de la Escuela Politécnica.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here