OCNF se deslinda de su ex asesor, Rodolfo Domínguez

El OCNF es una organización que busca contribuir a la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Por: Yazmin Martínez /@yazminvalois

Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), se deslindo de Rodolfo Domínguez Márquez, así como de sus organizaciones Justicia, Derechos Humanos y Género A.C. y SIWA-Artesanas de paz y justicia.

A través de un comunicado, el OCNF, comunicó que se aparta de las acciones recientes de Rodolfo Domínguez Márquez, quien se desempeñó como asesor jurídico de este Observatorio durante 11 años y quien fue expulsado desde marzo de 2022, después de las acusaciones durante la marcha que se llevó a cabo el día 8 de marzo de 2022 en el “Día Internacional de las Mujeres.”

“Es de nuestro conocimiento que, en días recientes, Rodolfo Domínguez Márquez ha solicitado reuniones con autoridades a nombre del OCNF, del cual fue expulsado desde el 10 de marzo de 2022, después de la acusación durante la marcha que se llevó a cabo el día 8 de marzo en el marco del Día Internacional de las mujeres, y luego de que se hicieran públicas cuatro denuncias en su contra”, mencionó el OCNF.

También te puede interesar: Sentencian a 69 años de prisión a Led “N” por el asesinato de Fernanda Sánchez

Se recordó que las víctimas denunciaron diferentes tipos de violencia de género que se cometieron contra ellas, entre estas se presentó: violencia psicológica y física, maltrato emocional, acoso, suicidio inducido y otros actos de los que la OCNF no tenía conocimiento y de los que forman parte de lo que combaten todos los días.

“De acuerdo con nuestra ética feminista a partir de ese día damos por terminada toda relación con esa persona.”

La OCNF informó que Rodolfo Domínguez Márquez realizó acciones a nombre de la OCNF, entre las que destacaron, la solicitud de reuniones con autoridades en algunos estados y solicitud de elaboración de peritajes a personas expertas a nombre de la directora del OCNF. Además, en diversos espacios y redes sociales, se ha difundido que las organizaciones Justicia, Derechos Humanos y Género A.C. y SIWA-Artesanas de paz y justicia, forman parte del OCNF, lo que se aseguró, es totalmente falso.

“Otro elemento que nos obliga a emitir el presente pronunciamiento, es el conocimiento sobre la recaudación de fondos que se ha hecho a través de plataformas digitales, para realizar actividades de casos que se acompañan desde el OCNF en coordinación con otras organizaciones, destacando que dichos gastos han sido y continúan siendo cubiertos por el OCNF. Por lo tanto, advertimos el deslinde de este tipo de prácticas, de las cuales somos totalmente ajenas, y resaltamos que desconocemos el destino de dichos recursos económicos.”

Finalmente, el OCNF hizo un llamado a no legitimar prácticas, abusos y violencias que ponen en riesgo la vida e integridad de las mujeres.

“Desde el OCNF reiteramos el principio de CERO tolerancias a la violencia contra las mujeres y refrendamos el deslinde total de Rodolfo Domínguez Márquez, así como de sus organizaciones Justicia, Derechos Humanos y Género A.C., y SIWA-Artesanas de paz y justicia.

A 7 años del Caso Narvarte, autoridades ocultan la verdad y obstaculizan la justicia

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Mary Borja
Mary Borja
Soy María Borja Urieta, escritora egresada de la UACM San Lorenzo Tezonco. Estudié la Licenciatura en Creación literaria y en años anteriores estudié la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la UNAM, en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Actualmente, soy editora de la revista Somos el medio.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here